Opinión

Se habla de fuga de médicos en Lleida, de otro escándalo en las primarias de Podemos y de indicadores

La consejera de Salud de la Generalitat Alba Vergés

La huida de médicos que padece Lleida

Esta misma semana la Consejería de Salud de la Generalitat de Cataluña pidió a sanitarios y voluntarios que acudan a Lleida para ayudar ante los rebrotes que sufre la provincia, y que ha llevado al Govern a decretar el confinamiento de la región de Segrià. Tal llamamiento no sería tan necesario si el departamento comandado por Alba Vergés hubiera evitado la fuga de médicos que padece esta provincia catalana. En concreto, Lleida perdió 233 facultativos hace dos años, que abandonaron su trabajo en los centros sanitarios de la región para irse, en su mayoría, a la vecina comunidad de Aragón. Una marcha lógica, ya que los médicos pueden cobrar hasta 1.000 euros más en Aragón que en Cataluña, por culpa de la política sanitaria que la Generalitat implanta desde la crisis de 2008. "La consejera Vergés y el resto de Govern son conscientes de este problema y no han hecho nada por revertir unos recortes que hubieran limitado la fuga de unos especialistas que son necesarios para contener el rebrote del virus", se quejan desde un hospital leridano.    

Nuevo escándalo con las primarias de Podemos

Tras estallar en La Rioja la polémica por las presuntas irregularidades cometidas en las primarias de Podemos, otro conflicto amenaza ahora a la formación. Se trata de un posible robo de datos en Cataluña, que presuntamente se utilizó para asegurar la victoria en las primarias del candidato afín a la Ejecutivo liderada por Pablo Iglesias. En concreto, se comenta que miembros de Podemos acudieron a residencias de ancianos y sustrajeron datos personales de residentes para posteriormente votar en su nombre en las primarias. "Es otra muestra más de los amaños que se han realizado en el partido para asegurar el liderazgo de Iglesias", aseguran en una delegación regional de la formación morada. Las mismas fuentes añaden que estos escándalos están incrementando el ambiente de irritación en diversas sedes regionales de Podemos, y que podría generarse una rebelión.  

Los indicadores que Economía vigila a diario

Cuentan que existen tres indicadores de los que el Ministerio de Economía toma nota todos los días, ya que los considera claves para pulsar la evolución de la crisis. Se trata del gasto con tarjetas, el consumo de electricidad y el número de afiliados a la Seguridad Social. Por lo que se cuenta, el departamento liderado por Nadia Calviño los vigila a diario, con el objetivo de ver una mejoría que permita comunicar que "lo peor de la crisis ha pasado".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments