Opinión

Se habla de guerra de Canadell y las patronales catalanas, de los expertos de Sánchez y de Errejón

El presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Joan Canadell

Canadell-patronales, una batalla que va a más

El presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona (Cambra), el independentista Joan Canadell, siempre ha dicho que sus relaciones con la gran patronal catalana, Foment del Treball, y con su presidente Josep Sánchez Llibre, son cordiales. Por contra, Canadell considera "tirantes" los vínculos con Josep González, el presidente de Pimec, la patronal de las pymes catalanas. Pues bien, cuentan que la realidad es muy diferente de la que vende Canadell. Por lo visto, Foment y Pimec han hecho frente común contra Canadell por haber puesto la Cambra al servicio de sus maniobras políticas. Lejos de aminorar, este conflicto crece cada día, por culpa de un Canadell que sigue sirviendo fielmente a los intereses del procés con acciones como su apoyo a una nueva patronal independentista, Anem per feina, que la ANC de Elisenda Paluzie ha impulsado. "Las hostilidades se iniciaron con el apoyo de la Cambra a la campaña de la ANCde boicot a las empresas del Ibex, que Foment denunció y que la Justicia ha obligado a parar", dicen en ámbitos empresariales. Las mismas fuentes indican que a Canadell le ha surgido un nuevo y poderoso enemigo, que podría llevarle a perder su batalla contra las patronales catalanas. Se trata del presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, declarado anti-independentista y que podría apartar a Canadell del puesto de vicepresidente que le corresponde en la Cámara de España. 

Total inactividad de los expertos de Moncloa

La pasada semana el Gobierno, con Pedro Sánchez a la cabeza, se vanagloriaba del fichaje de 100 expertos en economía para diseñar la era postcovid del país. De hecho, el objetivo es ambicioso, ya que se pretende desarrollar una hoja de ruta del país hasta 2050. Cuentan que tan publicitado comité es simplemente una "mera operación estética" para contrarrestar el éxito de la cumbre empresarial organizada por la CEOE. Sirva para demostrarlo que, según dicen desde el entorno del Ejecutivo, el "equipazo" de expertos apenas se ha reunido durante el mes que, según Sánchez, ya lleva trabajando 

Fractura de Más Madrid que amenaza a Errejón

Los preparativos del Congreso de Más Madrid han evidenciado la fractura que hay en la formación con más de un 30% de críticos con la gestión de Íñigo Errejón y que apuestan por crear plataformas ciudadanas. Cuentan, además, que esta división se extiende a Más País y ya amenaza el liderazgo futuro de Errejón. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky