
La opaca financiación de las embajadas catalana
La Generalitat de Cataluña se gasta cada año más de 75 millones de euros en promocionar el proceso independentista en el exterior. Pero resulta imposible conocer cuál es el coste real de sus embajadas en el extranjero. De hecho, el Govern camufla estas cifras hasta el punto de que aparecen como partidas genéricas en los presupuestos y a través de convenios con cláusula de confidencialidad, firmados con la Agencia de Competitividad de Empresa (Acció). Ésta es una organización pública encargada, se supone, de reparte los fondos entre las diferentes legaciones. Este sistema pleno de opacidad que impide conocer la financiación del procés en el exterior lo instauró el expresidente Carles Puigdemont y es el que sigue utilizando la consejería de Acción Exterior de la Generalitat, comandada por Bernat Solé. Como era previsible,la escasa transparencia que el Govern muestra en este sentido ha sido objeto de innumerables críticas por parte de la oposición en el Parlament. Pero, desde el entorno del propio consejero de Acción Exterior, se comenta que ni Quim Torra ni nadie del Govern tiene "intención alguna de cambiar el método de financiación, ni mucho menos cerrar, las embajadas".
Se reaniman las reservas de vuelos a España
Los comparadores de precios de vuelos están experimentando un importante incremento de las búsquedas que tienen como destino España. En concreto, hablan de incrementos de más del 70% en las últimas semanas, coincidiendo con el anuncio de apertura de España al turismo internacional a partir del 1 de julio. Aunque con reservas, desde el sector se han tomado de manera positiva este dato, que da esperanzas de cara a la temporada de verano. Más aún si se tiene en cuenta que es igual de positivo que el que ofrecen las aerolíneas, que hablan de que las reservas de vuelos a España se han duplicado en los últimos días. "Son cifras que demuestran que el turista extranjero no ha perdido el interés en venir a España, a pesar de la pandemia", dicen desde una empresa del sector hotelero.
La última salida de tono de Pablo Iglesias
Durante el primer Consejo de Ministros presencial desde marzo, llamó la atención que Pablo Iglesias fuera el único miembro del Ejecutivo que portaba una mascarilla de diseño propio. En ella se leía un alegato en pro de la sanidad pública. La anécdota sirvió para que algunos en el Gobierno comentaran el interés que el vicepresidente tiene por "estar en campaña en todas las circunstancias".