Opinión

Se habla de descoordinación del Govern con Nissan, de sueldos en el Ejército y de Más País

Àngels Chacón, consejera de Empresa de la Generalitat de Cataluña

El 'Govern', sin respuesta unida a la crisis de Nissan

El próximo cierre de la fábrica de Nissan en Barcelona ha vuelto a dejar clara la nula coordinación que existe entre algunos integrantes del Govern. Sirva para demostrarlo las últimas declaraciones públicas de la consejera de Empresa, Angels Chacón, y las del presidente de la Generalitat Quim Torra respecto a esta crisis. Chacón está convencida de que la fábrica es irrecuperable (piensa lo mismo desde su fracasado viaje a Japón en otoño de 2019) y que hay que trabajar en captar sustitutos para el hueco que deja Nissan en la Zona Franca. Por contra, Torra es más optimista e insiste en que luchará por convencer a la marca japonesa de que cambie de parecer. Pues bien, se rumorea que, detrás de las cámaras y de los micrófonos, la situación es la misma y tampoco hay coordinación ni comunicación entre ambos políticos sobre la hoja de ruta que deben trazar respecto al problema de la Zona Franca. No obstante, las fuentes comentan que "lo peor" es que esta falta de entendimiento interno es una constante en el Gobierno de Torra que pasa factura.  

Malestar en el Ejército por sus 'bajos' sueldos

Los 247 millones que el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció que se desembolsarían para alcanzar la equiparación salarial entre Policía y Guardía Civil ha sido la gota que ha colmado el vaso para los militares. Por lo que se comenta en el Ejército, el incremento de sueldos de la Guardia Civil aumentará aún más la brecha que existe entre lo que cobran los soldados y el resto de Cuerpos de Seguridad del Estado. Se dice que el malestar en el Ejército es máximo y que ni siquiera se descarta que los militares se manifiesten en las calles para reclamar un incremento salarial que les prometió el Ministerio de Defensa en mayo de 2018. En concreto, María Dolores de Cospedal se comprometió a un alza del 8% que el cambio de Gobierno ha bloqueado. "Es indignante que haya dinero para subir el salario a la Guardia Civil y no a nosotros, que tenemos remuneraciones bajas y que durante la pandemia hemos estado en primera línea", dicen en el Ejército. 

El riesgo de escisión al que Más País se enfrenta

Cuentan que la lucha interna entre los partidarios de la exalcaldesa madrileña Manuela Carmena y los de Íñigo Errejón podría llegar a romper Más País. Por lo visto, el problema es que los primeros optan por una estructura basada en plataformas ciudadanas, mientras que los segundos prefieren un esquema de partido más tradicional.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Bilbo
A Favor
En Contra

Ya solucionará el PSOE lo que el PP no fue capaz de hacer en 7 años de mandato de Rajoy. El PP como de costumbre se dedicó a evadir a paraisos fiscales el dinero que el BCE dió a España para crear empresas y riqueza.

Puntuación -1
#1
El primer paso para dejar de ser un corrupto, es reconocerlo.
A Favor
En Contra

#1 Que noticia has leído?

De que hablas?

De los Eres y el retraso de Andalucía después de cuarenta años de PSOE?

El PPSOEMOS mas los nazis llevan en todas partes desde hace cuarenta años... y todos los males actuales son responsabilidad suya. Ni de Vox, ni de Ciudadanos.

Siguen haciendo políticas sectarias, sin entender que esto es el fin...

Puntuación 0
#2
funcionario indignado
A Favor
En Contra

Lo de España es de traca, todos sabemos que la discriminación que sufría la G.Civil con respecto a los policías autonómicos, la sufren el resto de los funcionarios, y que es totalmente injusto que se equipare solo a la G.Civil porque el asunto catalán facilitó que se quisiera contentar a la G.Civil, y a la Policia Nacional.

Una aunténtica república bananera es España, esta medida es inconstituncional a más no poder, no puedes equiparar a unos funcionarios y dejar al resto a dos velas, solo por conveniencia política

Puntuación 2
#3
Frank77
A Favor
En Contra

Es lo que tienen las medidas populistas. Se abre la caja de Pandora. Tenemos GC y policías con sueldos de médicos e ingenieros y vienen los soldados apretando. La realidad es que la mayoría llegan a estos puestos no por vocación, sino por rebote y como última esperanza de conseguir algo digno ante su escasa o nula formación. Bonita manera de alentar que los jóvenes se formen. GC recién ingresado: 1700€-1800€ netos. Ingeniero A2 del estado con 12 años de experiencia 1600€ netos. Sueldos dignos sí, barbaridades no.

Puntuación 0
#4