Opinión

Se habla del despilfarro de Colau en asesores, del aviso de Iván Redondo a Podemos, y de González Laya

La alcaldesa de Barcelona Ada Colau

El gasto de Colau en asesores sigue al alza

Ada Colau se ha rodeado de un grupo de asesores directos a los que ya se les empieza a conocer como los 12 apóstoles de Colau. El último en llegar ha sido Ignacio Padilla, antiguo director creativo del Ayuntamiento de Madrid en la etapa de la alcaldesa Manuela Carmena, que Colau ha rescatado para realizar la misma función en el consistorio barcelones. Pues bien, cuentan que este fichaje ha sido la gota que ha colmado el vaso respecto al despilfarro que la alcaldesa de Barcelona muestra. Así lo indican desde la oposición que no se explica como Colau se atreve en plena crisis a aumentar el gasto en asesores. En concreto, el coste de mantener a los 12 apóstoles de Colau asciende los 730.000 euros. "Se trata de una cifra astronómica", dicen desde un partido de la oposición. "Más aún si se tiene en cuenta que el Ayuntamiento presenta un agujero de más de 300 millones en su presupuesto", añaden. A la vista está que esos problemas no le impiden a Colau contar con un séquito de asesores sin parangón en el resto de España, a los que, además, paga con generosidad. Sirva de ejemplo que el último fichaje, Ignacio Padilla, recibirá más de 68.000 euros al año. Un cifra alta, pero aún lejos de la que percibe Álex Masllorenç, el asesor estrella de Colau con un salario de más de 87.000 euros por ser director de Alcaldía del Ayuntamiento.    

¿Un aviso de Redondo a la facción de Podemos?

Se comenta en Moncloa que el vídeo en el que la ministra de Igualdad Irene Montero reconoce que la baja participación del 8-M se debía al coronavirus podría ser una estrategia del equipo de Iván Redondo. ¿Objetivo? Desviar la atención de la polémica entre el ministro de Interior Fernando Grande-Marlaska con la Guardia Civil tras la destitución de Diego Pérez de los Cobos. No obstante, existe otro rumor que apunta a que esta maniobra de distracción también puede ser un aviso del propio Redondo a la facción de Podemos en el Ejecutivo, tras los múltiples enfrentamientos internos que ha causado en el Gobierno en los últimos meses.

La ministra que ya saca partido a la Fase 1

Esta semana se ha visto a la ministra de Exteriores Arancha González Laya en una terraza de un bar. Su presencia fue muy comentada por el resto de clientes del local, ya que es  la primera componente del Ejecutivoa la que se ha visto disfrutando de la mayor libertad en la fase 1 de la desescalada. Eso sí, los testigos cuentan que tanto Laya como sus acompañantes mantenían la distancia de seguridad. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky