Plan contra la escasez de material sanitario
La participación de las Fuerzas Armadas ha sido clave para el suministro de material sanitario. De hecho, gran parte del producto que se importó del extranjero, la mayor parte de China, llegó en aviones del Ejército. Pues bien, cuentan que los continuos fallos y problemas que Sanidad se ha encontrado para adquirir mascarillas, gafas, guantes, respiradores y el resto de productos protectores en el extranjero ha llevado a que el Ministerio de Defensa haya realizado propuestas para evitar que la situación se repite. Así, desde el departamento que dirige Margarita Robles, se insta a crear una reserva de material sanitario que se fabricaría en España para reducir la dependencia que el país presenta en este sentido. "Esta pandemia ha demostrado que en Sanidad no se puede subsistir solo a base de importaciones", dicen en Defensa. Por lo visto, en la propuesta han participado altos cargos del Ejército y del Ministerio de Defensa, que han plasmado sus ideas en un documento que se ha enviado al Ministerio de Salvador Illa. "El objetivo final es lograr que España tenga una especie de reserva de guerra de material sanitario para poder utilizarse en caso de rebrote de este virus o de alguno que pueda aparecer en el futuro", añaden en Defensa
La distribución 'online', al límite de su capacidad
El confinamiento de la población ha disparado las ventas del comercio electrónico. En concreto, las empresas hablan de un incremento constante del 50% de las ventas diarias. "Es como tener un Black Friday que ya dura dos meses seguidos", dicen en el sector. Las mismas fuentes añaden que este crecimiento continuo de los pedidos está poniendo al límite la capacidad logística de todas las empresas. "Al incremento del negocio se une que está resultando muy complicado realizar nuevas contrataciones y conseguir equipos de protección para los repartidores", añaden desde una compañía distribuidora.
La idea de los municipios para controlar las playas
Si no ocurre ningún rebrote de la pandemia del coronavirus, las playas abrirán de cara a la temporada de verano. Pero es una evidencia que habrá que mantener la distancia de seguridad. Para que nadie incumpla la normativa, se dice que los municipios de la costa planean instalar cámaras de vídeo a lo largo de todos sus arenales durante este verano para evitar que se conviertan en focos de contagios. "Creemos que es la solución más eficaz y barata que podemos utilizar", dicen desde un consistorio levantino.