Opinión

Se habla del sueldo de Junqueras, de reconciliación entre CEOE y Foment y de bicis estáticas

El presidente de ERC Oriol Junqueras

El polémico 'sueldo' de Oriol Junqueras

El monasterio de Poblet es uno de los grandes agraciados de los presupuestos de la Generalitat para 2020. Tanto es así que las subvenciones que se pagan a la abadía se han duplicado hasta alcanzar 167.000 euros. Este incremento ha llamado poderosamente la atención en el mundillo político, ya que se da la circunstancia de que el monasterio es precisamente el lugar que Oriol Junqueras ha elegido para trabajar, disfrutando con ello de un régimen de semilibertad. Por dicho motivo, circula un rumor que apunta a que el incremento de la subvención de la Generalitat podría deberse a que hay que pagarle un "sueldo" al presidente de ERC. Sea como sea, también está siendo muy comentado que la Generalitat riegue de fondos a una institución que, paradójicamente, está presidida por el Rey Felipe VI. Una circunstancia que no debería llamar la atención. "En este caso la Generalitat va a hacer la vista gorda en su anti-monarquismo y, con tal de beneficiar a Junqueras de algún modo seguirá subvencionando al monasterio", comentan.  

Las patronales 'Foment' y CEOE se reconcilian

Fue muy comentado en el mundo económico el desacuerdo que Foment mostró ante el pacto para prorrogar hasta el 30 de junio los Ertes de fuerza mayor, entre el Gobierno, CEOE y los sindicatos. No en vano, la patronal catalana hizo público un comunicado en el que afirmaba sin ambages que el documento firmado era "perjudicial" para las empresas. La dureza de esas palabras no sentó bien en CEOE y así lo manifestó en público, su presidente, Antonio Garamendi. Con todo, fuentes cercanas al mundo empresarial aseguran que las aguas se han calmado. "Ninguna de las dos partes tiene interés en mantener este conflicto abierto, y prefieren conservar la unidad en una situación tan difícil como la actual", comentan. Por ello, añaden que ya se puede hablar de una "reconciliación" auténtica entre ambas partes. 

El 'boom' del negocio de las bicicletas estáticas

El largo tiempo de confinamiento provocado por la epidemia del coronavirus ha beneficiado al sector de las bicicletas estáticas. Tanto es así que, según desvelan las propias empresas, las ventas durante los dos últimos meses se ha incrementado alrededor de un 400% en España. Por si fuera poco, otros productos relacionados con el ciclismo dentro de casa, como pulseras deportivas o relojes inteligentes, también se han visto beneficiados del encierro de la población, con importantes incrementos de demanda.  

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky