
El impuesto para 'ricos' abre grietas en Moncloa
Podemos lleva días hablando de crear un impuesto para las grandes fortunas con el objetivo de obtener más dinero para luchar contra el coronavirus. El partido morado lo ha bautizado como "impuesto solidario". Poco se sabe de cuáles serían los baremos de ese tributo, aunque desde la formación morada aseguran que sin duda afectaría a algunos de los "empresarios más adinerados de España". A pesar de la indefinición, desde Moncloa se dice que Pablo Iglesias está presionando en el Ejecutivo para que el gravamen salga adelante lo antes posible. Las mismas fuentes indican también que el impuesto ya ha sido motivo de fuertes discusiones con responsables de Economía y Hacienda, que consideran que la medida no tiene ningún sentido y que solo está dictada por motivos ideológicos. "Podemos no sabe qué hacer para castigar a los ricos. Parece que solo piensan en eso", aseguran desde el ala socialista del Gobierno. Añaden también que el gravamen está abriendo otra grieta más en el Ejecutivo de coalición entre ambos partidos, "lo que es perjudicial en unos momentos como los actuales en los que nos enfrentamos a una situación sin precedente".
El virus hunde los planes de Puigdemont
Carles Puigdemont confiaba en que, tras el mitin de Perpiñán, creciera el número de independentistas que pagan por afiliarse al Consell per la República, esa especie de institución a través del cual Puigdemont financia su estancia en Bélgica. Durante los días posteriores al mitin, sus planes se cumplieron con una media de 200 nuevos afiliados diarios, que pagaron un mínimo de 10 euros. El problema es que ese ritmo se ha hundido tras la entrada en vigor del estado de alarma en España por el Covid-19. A partir de entonces, Puigdemont se ha tenido que conformar con altas esporádicas. De hecho, ha habido varias jornadas en las que el Consell no ha registrado ningún afiliado nuevo. Cuentan que el expresidente de la Generalitat esperaba un descenso, pero no un parón de semejante calibre, ya que los registros se realizan siempre a través de Internet.
El 'patinazo' de Rivera al difundir noticias falsas
Albert Rivera está siendo objeto de críticas en redes sociales. Se le acusa de difundir un bulo de los que circulan por la red en el que se decía que el CSIC había alertado al Gobierno de la letalidad del virus en enero, cuando luego se demostró que se trataba de una noticia falsa. Rivera se ha excusado, pero eso no ha bastado a muchos internautas.