Opinión

Se habla de la televisión valenciana, de la marcha del gurú de Podemos y de Huracà Econòmic

Mónica Oltra, vicepresidenta de la Generalitat valenciana

Escaso interés por dirigir la tele valenciana

La Generalitat valenciana ha arrancado el concurso público para seleccionar a la persona más idónea para dirigir su televisión autonómica: À Punt. Pero, aunque la convocatoria data del 20 de noviembre, se comenta que casi nadie está interesado en ella. Al menos así lo indican desde la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació (CVMC), presidida por Enrique Soriano. Se comenta que el escaso interés que parece existir para liderar a partir de marzo À Punt se debe a las dificultades que presenta el reto. Así, la cadena lanzada hace poco más de un año, debido al interés personal que en ello mostraron tanto el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, como su vicepresidenta, Mónica Oltra, va camino de suponer un sonoro fracaso, tanto económico como de audiencia. "À Punt no supera el 2 por ciento de share y está pasando desapercibida en zonas de la región donde se habla mayoritariamente el valenciano", indican fuentes del sector audiovisual. Por lo que parece, esa baja audiencia es lo que hace que muchos huyan a la hora de asumir el reto de sustituir a la actual directora de la cadena Empar Marco que, ante la falta de candidatos, podría estar obligada a proseguir su mandato. Ni que decir tiene que el hecho de que nadie se apunte a liderar el proyecto genera inquietud en la planta noble de la Generalitat valenciana.

Los motivos de la marcha del 'gurú' de Podemos

Pablo Gentili llegó en 2018 a Unidas Podemos con el objetivo de ser el nuevo gurú de Pablo Iglesias. Pero solo un año después ha regresado a su Argentina natal. Aunque en su despedida Gentili no ha criticado a nadie, los rumores que salen de la formación apuntan a que estaba "bastante harto". Por lo que se dice, el motivos de su hastío era que su papel en la formación era de "un mero figurante". "Nadie le hacía caso e incluso parte de la cúpula le trataba con indiferencia", indican en Podemos. Según dicen, una de esas personas era Irene Montero que, siempre que podía, "le hacía de menos". "Además, Iglesias tampoco hacía caso de sus consejos", añaden en la formación morada.

¿Quién es el hermano pequeño de 'Tsunami'?

A Tsunami Democrátic le ha surgido un rival llamado Huracà Econòmic, que anima a la desobediencia económica contra España. Pero su repercusión actual dista de la su hermano mayor, ya que solo cuenta con 800 seguidores en Twitter. A pesar de ello, Interior ya vigila la nueva criatura surgida del independentismo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky