Indignación por los recortes de Colau
Los datos del Ministerio del Interior respecto a falta de seguridad en Barcelona son demoledores. El número de robos con violencia se ha elevado en la ciudad hasta 7.082 en el semestre por menos de 5.200 en Madrid, una urbe con millón y medio más de habitantes. Es decir, Barcelona sufre una media de 39 robos violentos al día frente a 28 en Madrid. En cuanto a los hurtos, las cifras también van en contra de Barcelona, con 311 diarios, 80 más que hace tres años. Apesar del evidente incremento de la inseguridad que los datos demuestran y que ha llevado a algunos países a aconsejar a sus compatriotas que no viajen a Barcelona, la alcaldesa Ada Colau gasta cada vez menos en seguridad. En concreto, el presupuesto en este aspecto ha pasado de 323 millones en 2016 a 314 dos años después. También llama la atención que la única partida que se ha elevado en este campo sea para uniformes y medallas. Ni qué decir tiene que la indignación de la oposición en el consistorio barcelonés y en los ciudadanos está adquiriendo niveles notables. También entre el comercio que es una de las principales víctimas de la creciente inseguridad. "Es intolerable que Colau efectúe recortes en seguridad y prevención cuando Barcelona se ha convertido en la urbe con más robos violentos de España", dicen desde una asociación de comerciantes.
Los veterano del PP que Casado quiere rescatar
Es sabido que en las listas electorales que el PP presentará a las generales del 10N no habrá sitio para los fichajes mediáticos que sí estaban presentes en los comicios de abril. Pues bien, cuentan que el objetivo de Pablo Casado es recuperar a veteranos del PP de la era de Rajoy para rellenar esos huecos. Con ese objetivo dicen que Géniva está en conversaciones con la exministra de Trabajo Fátima Báñez. También se trabaja en la incoporación del presidente andaluz Juanna Moreno como cabeza de lista por Huelva. Otros nombres que suenan, en este caso para la lista de Madrid son dos históricos como José Ignacio Echániz y Maria del Mar Blanco, que se quedaron sin sitio en abril por la llegada de Daniel Lacalle y Edurne Uriarte.
La falta de Gobierno deja sin fiesta a los periodista
La falta de Gobierno impedirá que este año se celebre la gala que anualmente une a los periodistas políticos y a sus señorías en Navidad. El motivo la falta de Gobierno, lo que impide entregar los habituales galardones a los diputados. Será la segunda vez, tras 2015 y por el mismo motivo, que no tendrá lugar el evento.