
La Tercera (Chile)
Las firmas familiares controlan la economías
Las empresas controladas por las familias constituyen el eje de las economías de Latinoamérica. Esto se evidencia en que este tipo de firmas representan el 75 por ciento de las que están valoradas en más de 1.000 millones de dólares y acaparan el 60 por ciento del Producto Nacional Bruto de la región. Así lo arroja el estudio La institucionalización de las empresas familiares. Latinoamérica", elaborado por GPEI del Insead. Del total, el 18 por ciento de las empresas consultadas responden a una compañía familiar de primera generación, 48 por ciento de segunda generación, 26 por ciento de tercera generación y solo un 8 por ciento de cuarta generación o más.
Frankfurter Allgemeine Zeitung (Alemania)
Los salarios crecen el doble que la inflación
Los alemananes han incrementado el dinero que reciben por sus empleos en el segundo trimestre de 2019. De hecho los salarios reales (restando la inflación) fueron un 1.3 por ciento más altos que en el mismo período del año pasado. En términos nominales, los salarios aumentaron alrededor del 3 por ciento. La tasa de inflación, es decir, el aumento de los precios de todos los bienes y servicios, fue de poco más del 1,6 por ciento. Según los estadísticos, los salarios nominales aumentaron más que el promedio en la administración pública (más 5.9 por ciento), y vivienda (más 4.7 por ciento).