El Estado necesita más personal ante el 'Brexit'
La pasada semana el presidente del Gobierno Pedro Sánchez aseguró en el Congreso que España dispone de los medios suficientes para afrontar una crisis provocada por el Brexit. De hecho, afirmó que la Administración dispone de los recursos de personal necesarios, especialmente en el área de Exteriores (aún comandada por Josep Borrell), al haberse habilitado 900 nuevos puestos para reforzar ámbitos claves como aduanas. A pesar de ello, fuentes de la Administración dicen que el Estado requiere de mayor personal para hacer frente al divorcio del Reino Unido de la UE. Por lo visto, las necesidades se dan en diversos frentes, aunque la mayores carencias se encuentran en la Administración central. Pero también en empresas públicas como Aena o Puertos del Estado. "Urgen 1.000 nuevos efectivos", comentan. La misma fuente añade también que el Estado es consciente de ello, pero que tendrá dificultades para cubrir las plazas de los efectivos que faltan, ya que la tarea de convocar plazas, aunque sean urgentes se complica para un Gobierno en funciones, como el actual.
¿Será la sentencia del 1-O más suave de lo previsto?
Un rumor cada vez más insistente se propaga en el mundo jurídico sobre la posibilidad de que la sentencia del juicio del 1-O se vea sustancialmente suavizada, en lo que respecta a la acusación más grave que pesa sobre Oriol Junqueras y el resto de encausados. Dicen que se ha escuchado a un alto magistrado comentar que los delitos de malversación de fondos públicos y sedición "van a ser los que más pesen" en el verdicto final en octubre. En cambio se alegarán atenuantes en lo que respecta a la rebelión, que por sí sola podría suponer decenas de años de cárcel. En concreto, esa misma fuente apuntaba a que "todo hace pensar que el argumento radicará en que el 1-O quedó en una intentona por subvertir el Estado con nula posibilidad de triunfar".
La Guardia Civil ya vigila los movimientos de Torra
A pesar de que la Diada de este año ha sido menos conflictiva que otras previas, las palabras del presidente de la Generalitat Quim Torra llamando a los ciudadanos a la desobediencia civil han puesto sobreaviso al Ejecutivo. Tanto es así que, cuentan, que ya se ha dado orden a la Dirección General de la Guardia Civil para que mande agentes especializados a Cataluña con el objetivo de vigilar los movimientos de los independentistas y evitar actos de insubordinación. "La acción es similar a la realizada en los meses previos al referéndum del 1-O", dicen desde la Guardia Civil.