Opinión

Se habla de los empresarios y Rivera, de Gabilondo y de Más Madrid

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera

Malestar empresarial con Albert Rivera

Tanto en privado como en público, los grandes empresarios de este país se han mostrado contrarios a la confección de un Gobierno de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos. Tampoco han escondido que su preferencia era que Ciudadanos se abstuviera en la investidura y así permitiera gobernar a Pedro Sánchez. Con ese objetivo, durante todo el verano distintos empresarios han intentado organizar un encuentro con Albert Rivera para que flexibilizara su posición y saliera de su "no" a Sánchez. Pero tal reunión nunca llegó a celebrarse porque el líder de Ciudadanos no quiso. Más allá de aquella frase del propio Rivera en la que retaba al Ibex a crear "su propio partido", los empresarios aseguran que todos los intentos que han hecho por acercarse a los naranjas "han fracasado". Las mismas fuentes cuentan además que la ignoración a la que les ha sometido Cs ha hecho que el mundo empresarial esté enfadado con Rivera. "Estamos defraudados porque ha ayudado a que a día de hoy siga existiendo el bloqueo parlamentario. Se ha equivocado totalmente", dicen.

Dificultades para sustituir a Gabilondo

En el PSOE madrileño comentan que Ángel Gabilondo ha desvelado que se plantea dejar su escaño en la Asamblea de Madrid, incluso este mismo año. Tal anuncio ha pillado por sorpresa al partido. "Tiene 70 años y sabíamos que no tardaría mucho en retirarse. Pero esperábamos que estuviera toda esta legislatura", dicen desde el PSOE. Pues bien, todo apunta a que no será así ya que, según dicen desde el entorno del exministro, Gabilondo tiene prisa por echarse a un lado. "La unión de las tres derechas le manda a la oposición, lo que le ha dejado bastante tocado", añade un veterano socialista. El PSOE de Madrid ya trabaja en busca de un candidato que sustituya a Gabilondo, una tarea que, según dicen, "no está resultando sencilla". De ahí que se busque a alguien con experiencia que aguante la legislatura. Así se ganará tiempo para que la formación acometa en 2023 la renovación que impulsa.

¿Quién suena para liderar Más Madrid?

Íñigo Errejón se mueve para que Más Madrid dé el salto a la política nacional en caso de repetición de generales. Según dicen en la formación, ya está preparada hasta la campaña electoral. Aunque el gran problema sigue siendo el del líder de Más Madrid a nivel nacional. "No se quiere quemar a Errejón. Así que se está buscando otro perfil", dicen en el partido donde empieza a sonar con fuerza el nombre de Tania Sánchez.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky