Opinión

Se habla de Colau, del efecto 23-F, y de los CDR

  • La alerta que más preocupa a Colau
  • ¿A qué llama el PSOE el 'efecto 23-F'?
  • ¿Espían los CDR a funcionarios de prisiones?
El consulado chino se une a las alertas de EEUU y Alemania por la inseguridad en Barcelona

La alerta que más preocupa a Colau

La pasada semana China se sumó a EEUU y Alemania, y también lanzó un aviso sobre el crecimiento de la delincuencia violenta en Barcelona. Fue lanzado por el Consulado chino, que dirige Lin Nan, y advertía tanto a turistas como a residentes chinos de que extremaran la precaución en la Ciudad Condal. El comunicado no deja lugar a interpretaciones, ya que recomienda con claridad a sus destinatarios no salir solos por la noche y que escondan los objetos de valor. Al contrario de lo ocurrido con las alertas realizadas por la Embajada de EEUU y por diversos medios alemanes, esta última alarma preocupa, y mucho, en el Ayuntamiento de Barcelona. Al menos eso es lo que se dice desde el entorno de la alcaldesa Ada Colau, que es consciente del daño que para la actividad económica de la urbe implicaría que los ciudadanos chinos dejaran de acudir a Barcelona. "El crecimiento de visitantes que provienen de China es constante. Prácticamente es nuestro principal mercado emisor, por lo que supone una mala noticia para la ciudad", recalcan en el Consistorio barcelonés.

¿A qué llama el PSOE el 'efecto 23-F'?

Cuentan que tanto Moncloa como Ferraz están buscando el tercer efecto 23-F. El objetivo de dicha búsqueda no es otro que encontrar un motivo que pueda ser utilizado durante la probable campaña electoral para movilizar al electorado de izquierdas. El nombre de efecto 23-F proviene del golpe de Estado de Tejero en el Congreso. Dicho acto fue utilizado por Felipe González para que la izquierda votara en masa. Por lo visto en Ferraz se conoce a la foto de Colón, protagonizada por Albert Rivera, Pablo Casado y Santiago Abascal, como el segundo efecto 23-F, ya que el miedo a las tres derechas elevó la participación y favoreció a Pedro Sánchez en las generales de marzo. Ahora el PSOE persigue el tercer golpe de efecto, lo que demuestra que aún no se fía de las buenas perspectivas que le dan los sondeos en caso de que haya repetición de elecciones.

¿Espían los CDR a funcionarios de prisiones?

La tensión entre los funcionarios de prisiones catalanas crece a medida que se acerca el momento en el que se dicte sentencia por el juicio del 1-O. Cuentan que todos ellos son conscientes de que los radicales de los CDR los tienen identificados y temen lo que pueda ocurrir si el fallo es muy contundente con Oriol Junqueras y el resto de detenidos. "Saben incluso dónde vivimos cada uno", se queja un funcionario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky