Opinión

Se habla de la deuda de IU con Podemos, la reunión de Sánchez con PNV y las quejas por droens

  • La deuda impide a IU separarse de Podemos
  • La reunión 'fantasma' de Sánchez con el PNV
  • Quejas provocadas por los drones anti-incendios

La deuda impide a IU separarse de Podemos

Cuentan fuentes cercanas a Unidas Podemos que la fracasada investidura de Pedro Sánchez ha ampliado la distancia entre Alberto Garzón y Pablo Iglesias. No en vano el líder de IU está más dispuesto que Iglesias a facilitar el acuerdo con el PSOE que propicie un Gobierno de coalición. El distanciamiento ha llegado a tal grado que, según se rumorea, un dirigente cercano a Garzón llegó a sugerir que unas nuevas elecciones en noviembre serían una ocasión idónea para romper la alianza que mantienen con Podemos y que, a su juicio, "sólo ha beneficiado a los morados". Sin embargo, se dice que la propuesta fue rápidamente desechada y no por una cuestión ideológica sino una de carácter mucho más pragmático: la deuda bancaria de IU sería insostenible si este partido se ve privado del apoyo económico que recibe de Podemos. "La deuda bancaria ya es muy alta e incluso la Federación madrileña de IU aparece en el listado de morosos a Hacienda. Sería una locura intentar cualquier tipo de escisión en una situación así", comenta una fuente en Unidas Podemos.

La reunión 'fantasma' de Sánchez con el PNV

Varios medios se hicieron eco recientemente de la intención de Pedro Sánchez de retomar su agenda de contactos con partidos y organizaciones sociales este mismo lunes. Y el elegido iniciar el nuevo periplo iba a ser el presidente del PNV, Andoni Ortuzar. Sin embargo, tanto desde el partido vasco como desde Moncloa aseguran que, aunque tienen intención de verse, "nunca han barajado esa fecha para la entrevista" y no se explican cómo un rumor así ha conseguido tanta difusión". "Es sabido que muy posiblemente Sánchez prolongue su estancia en Doñana, así que la filtración no tiene fundamento", según explican fuentes cercanas al Gobierno.

Quejas provocadas por los drones anti-incendios

Varios Gobiernos autonómicos han recurrido este año, por primera vez, al uso de drones para la prevención de incendios forestales. Se trata de un recurso muy nuevo cuya efectividad aún necesitará tiempo para evaluarse adecuadamente. Sin embargo, varios expertos en prevención de estas catástrofes e incluso miembros de los cuerpos de bomberos aseguran que "ha primado el márketing en las consejerías a la hora de crear expectativas sobre estos drones". Según denuncian, su efectividad se encuentra aún "muy limitada" por la escasa autonomía que presentan o por la mala definición de las cámaras que montan.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky