
Este 13 de septiembre se conmemora la gesta heroica de "Los Niños Héroes", quienes en un día como hoy pero de 1847, perdieron la vida al salvaguardar el Castillo de Chapultepec ante el ataque de las tropas estadounidenses, cubriéndose de gloria para siempre… o al menos eso es lo que cuenta la historia.
Aquel día, seis cadetes del Heroico Colegio Militar, llamados Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Francisco Márquez, Juan de la Barrera, Una Escutia y Vicente Suárez murieron en batalla, sin embargo, con el paso del tiempo la hazaña heroica se ha ido deformado.
Diversos pasajes de este relato se han colocado en el imaginario social como hechos auténticos sin tener sustento histórico alguno, convirtiéndose en todo un mito heroico, por lo que diferenciar el mito de la realidad cada vez se vuelve más complicado.
Conoce los 5 mejores teorías conspiracionales de los niños héroes
1. No eran cadetes. Algunas versiones aseguran que quienes estaban en el Castillo de Chapultepec no eran cadetes sino que en realidad eran presos, quienes en el momento de la invasión se encontraban totalmente ebrios.
2. Estaban huyendo. Se dice que nuestros héroes no estaban defendiendo la dignidad mexicana sino que en realidad estaban a punto de huir cuando fueron alcanzados por las balas de la tropa contraria, razón por la cual sus cuerpos fueron encontrados en el Jardín Botánico del Castillo.
3. Juan Escutia y la bandera. Probablemente uno de los pasaje más recordados de la historia nacional cuenta que un cadete (primero Melgar, luego Montes de Oca y finalmente Juan Escutia), al ver perdido todo, se lanzó al vacío envuelto en la bandera mexicana para impedir que los estadounidenses se apoderaran de ella, muriendo en los riscos de las faldas del cerro de Chapultepec. Sin embargo, no existe prueba alguna que verifique tal historia, por lo que las versiones alternas cuentan que el cadete en realidad cayó abatido a tiros y que, en el caso específico de Juan Escutia, ni siquiera se trataba de un cadete sino que simplemente era el amigo de alguien más.
4. Nadie salvó a nuestra pobre bandera. Como se mencionó anteriormente, la historia nuevamente cuenta que un heroico cadete se suicidó para salvaguardar uno de nuestros máximos símbolos patrios, nuestra bandera; sin embargo la bandera sí cayó en manos de las tropas estadounidenses y fue regresada a México hasta el sexenio de José López Portillo.
5. Todo fue un invento del gobierno. La duda sembrada por los más escépticos habitantes de México dice que el mito (con la grandeza que lo conocemos) en realidad fue creado por el gobierno de Miguel Alemán para apaciguar los ánimos patrióticos que ante la visita del presidente estadounidense Harry S. Truman en 1947, se vieron seriamente heridos.
Si bien es cierto que toda historia tiene parte de ficción y parte de verdad, en este caso la verdad parece estar muy escondida, pues a falta de pruebas nadie podrá desmentir o confirmar el relato "oficial".