
El presidente de la CEIM, Miguel Garrido, el secretario general de CEOE, José Alberto González-Ruiz Martínez, y la directora del Área de Inclusión Social de la Fundación 'la Caixa', Cristina Segura, unirán fuerzas para favorecer la inclusión laboral de colectivos vulnerables en el marco del Programa Incorpora.
Concretamente, CEIM, en el marco del 'Plan Sumamos. Salud + Economía', difundirá entre las empresas y las organizaciones empresariales de la Comunidad de Madrid el contenido del Programa Incorpora de la Fundación 'la Caixa', tanto para aquellas empresas que, por motivos directos de la pandemia de la Covid-19, han visto paralizada su actividad económica, como para aquellas empresas interesadas en poder cubrir sus vacantes laborales en el marco del Programa Incorpora.
Además, estas instituciones celebrarán sesiones de sensibilización sobre el valor de la inclusión sociolaboral como herramienta de responsabilidad empresarial dentro del 'Plan Sumamos' o el establecimiento de protocolos de actuación y el fomento del espíritu empresarial.
La iniciativa está focalizada a empresas de la Comunidad de Madrid
En este sentido, desde 2006, el Programa Incorpora de la Fundación 'la Caixa' promueve en toda España la contratación de colectivos con especiales dificultades para acceder a un empleo, como personas con discapacidad, parados de larga duración, jóvenes en situación de vulnerabilidad, inmigrantes, ex reclusos y víctimas de violencia de género, entre otros.
Del mismo modo, dentro de las líneas de actuación en favor de colectivos vulnerables, el 'Plan Sumamos' incluye la iniciativa 'Digitalización Sostenible', mediante la que las empresas participantes donan equipos electrónicos que, una vez reacondicionados, son reutilizados por personas en riesgo de exclusión, colaborando así a minimizar la brecha digital.
Creación de empleo
La directora del Área de Inclusión Social de la Fundación 'la Caixa', ha puesto de manifiesto que "la creación de empleo será una de las puntas de lanza de la recuperación, y es determinante que estas oportunidades laborales también lleguen a los colectivos vulnerables de la Comunidad de Madrid".
Por su parte, el secretario general de CEOE ha destacado como "con esta alianza se suman fuerzas para trabajar por la integración laboral de las personas de la Comunidad de Madrid, acercando las necesidades sociales y empresariales".
Asimismo, Miguel Garrido ha destacado como pilar fundamental "el reto que tenemos como empresarios de adaptarnos a las necesidades de la sociedad y dar oportunidades a las personas que más dificultades tienen, contribuyendo a la diversidad e incluyendo todo el talento que a su vez hará más competitivas a las empresas madrileñas".