Nutrición e innovación

Nestlé reduce al 20% su participación en L'Oreal tras vender acciones por 8.900 millones

  • El mercado espera un movimiento similar dadas las ganancias de Nestlé en los últimos meses

Nestlé ha reducido su participación en L'Oreal hasta el 20% tras vender acciones por valor de 8.900 millones de euros. En la primera vez en siete años que la compañía suiza reduce su participación en la francesa. Hasta este momento poseía un 23% del capital.

Nestlé utilizará las ganancias para ayudar a financiar su propio programa de recompra de acciones de 20.000 millones de francos suizos, aproximadamente 21.600 millones de dólares.

La compañía suiza es uno de los principales accionistas de L'Oreal desde hace décadas, una alianza inusual entre dos de las compañías de bienes de consumo más grandes del mundo. La posición de Nestlé se remonta a 1974, cuando la familia Bettencourt de Francia, heredera del fundador de L'Oréal, Eugène Schueller, buscó un inversionista externo en medio de temores de que el gobierno francés pudiera nacionalizar el negocio.

La venta de acciones se produce después de que en 2017 el fondo cobertura de Daniel Loeb tomara una participación de Nestlé y pusiera sobre la mesa la venta de las acciones de L'Oréal ante el argumento de que la posición no era estratégica. Sin embargo, desde Nestlé han defendido en incontables ocasiones su posición en L'Oreal asegurando que ha generado buenos rendimientos.

Al mercado parece haberle gustado este movimiento, de hecho, las acciones de la suiza avanzan cerca de un 2% a estas horas del miércoles mientras que las de L'Oreal lo hacen cerca de un 0,5% en la bolsa francesa.

"Cuando su inversión financiera alcanza máximos históricos, no es sorprendente que monetice parte de ella", explica el analista de Bernstein, Bruno Monteyne. Para Monteyne esta venta es "lógica" dada la ausencia de cualquier tipo de asociación comercial entre los dos, que operan en categorías muy diferentes.

Es más, el mercado espera que se produzcan movimientos similares en el futuro. "Los planes eran muy esperados por el mercado y la medida podría repetirse en el futuro" apunta Monteyne. El mercado podría esperar que la compañía suiza ejerza su opcionalidad y repita esta estrategia varias veces, ya que aún tiene una participación del 20% en el fabricante de cosméticos francés, apuntan los expertos de Bernstein.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin