Nutrición e innovación

Frutas y verduras suponen el 12% de las ventas en gran consumo

  • El confinamiento y el estado de alarmas provocaron un aumento del consumo sin precedentes
  • La facturación hasta julio de 2021 muestra un incremento del 7,3%
  • Aecoc prevé que las ventas hortofrutícolas se normalicen en el segundo semestre

Las ventas de frutas y hortalizas han crecido un 0,3% en valor en los últimos 12 meses, según los datos presentados por NielsenIQ en el 23 Congreso Aecoc de Frutas y Hortalizas, lo que confirma el crecimiento de los productos hortofrutícolas durante la pandemia.

De hecho, la facturación del sector hasta julio de 2021 muestra un incremento del 7,3% en comparación con los datos de 2019.

Los cambios de hábitos producidos durante la pandemia han llevado a un incremento del consumo de productos frescos y saludables, lo que ha favorecido el crecimiento de frutas y hortalizas, que ya representan el 12% de las ventas de gran consumo.

Las ventas de frutas y hortalizas en los últimos 12 meses se mantienen al alza a pesar de la situación de excepcionalidad que se vivió entre marzo y junio de 2020 con el confinamiento, que llevó a un crecimiento sin precedentes de todos los productos de gran consumo.

Previsiones

En este sentido, el descenso de las ventas respecto al año pasado de los productos hortofrutícolas entre marzo y abril fue de hasta el 11%, pero la previsión es que en este segundo semestre del año la situación se normalice.

En el detalle por productos, la venta de frutas crece un 1,6% y representan un 54% de la facturación total del sector hortofrutícola, mientras que la verdura cae un 1,2%.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments