Madrid, 17 ene (EFE).- La prima de riesgo española ha iniciado el día sin cambios, en 115 puntos básicos, a pesar de la ligera caída registrada por los rendimientos de los bonos a diez años español y alemán con los que se calcula.
El interés del bono español a diez años ha retrocedido ligeramente, hasta el 1,370 % desde el 1,375 % previo, igual que el del bono alemán del mismo plazo, que se ha reducido al 0,216 % frente al 0,224 % anterior, según los datos del mercado recogidos por Efe.
En la agenda de hoy, España intenta captar unos 4.500 millones de euros en deuda a medio y largo plazo, la misma semana en la que ya ha colocado más de 3.500 millones de euros en letras a seis y doce meses después de que Fitch mantuviera la calificación de España.
La primera ministra británica, Theresa May, emprende nuevas negociaciones con dirigentes políticos en un intento de conseguir un acuerdo alternativo para el "brexit" que cuente con el apoyo del Parlamento, tras el rotundo rechazo de su plan.
La oficina estadística europea, Eurostat, publica la inflación de 2018 y la producción en el sector de la construcción de noviembre pasado de los países de la UE.
Asimismo, en EEUU, grandes empresas como Morgan Stanley, American Express y Netflix difunden sus resultados de 2018.
En el resto de países europeos considerados periféricos, la prima de riesgo italiana se ha situado en 253 puntos, la de Portugal ha alcanzado los 157 y la de Grecia, en 402.
Los seguros de impago de la deuda ("credit default swaps"), cantidad que se debe pagar si se quiere cubrir una inversión de diez millones de dólares, se han situado para España en 122.610 dólares y para Italia, en 252.710 dólares.
Relacionados
- La prima de riesgo española baja a 117 puntos por el repunte del "bund"
- La caída del bono español hace bajar la prima de riesgo a 118 puntos básicos
- La prima de riesgo sube a 121 puntos por el repunte del bono español
- La prima de riesgo cae a 119 puntos básicos por la caída del bono español
- La prima de riesgo española abre en 122 puntos por el alza del bono nacional