
Madrid, 21 nov (EFE).- La prima de riesgo española ha cerrado hoy en 126 puntos básicos, cuatro menos que en la víspera, por la subida en la rentabilidad del bono alemán a diez años, que ha pasado del 0,350 % al 0,373 %, al mismo tiempo que ha descendido ligeramente el interés del bono nacional al mismo plazo.
La rentabilidad del bono español a largo plazo, cuya diferencia con el "Bund" alemán determina la prima de riesgo, ha cerrado en 1,635 %, desde el 1,647 %.
En la agenda de hoy, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha rebajado dos décimas la previsión de crecimiento de la economía española para 2018, hasta el 2,5 % y advierte de que si se prorroga el presupuesto de este año el déficit se podría desviar hasta el 2,4 % del producto interior bruto (PIB) en 2019.
Por otro lado, la Comisión Europea (CE) ha advertido al Gobierno español de que el borrador de los presupuestos enviado a Bruselas está en riesgo de incumplir normas europeas por desviarse "significativamente" del ajuste estructural del 0,65 % del PIB y no cumplir con las normas de reducción de deuda.
En el resto de países considerados periféricos, la prima de riesgo italiana se ha situado en 310 puntos básicos, 17 menos que ayer, a pesar de que en la jornada de hoy Bruselas ha rechazado de nuevo su proyecto presupuestario y ha propuesto abrir un procedimiento de déficit excesivo al país.
Después de este comunicado, el ministro italiano de Economía, Giovanni Tria, ha lamentado que la CE haya rechazado las cuentas y ha dicho que el Gobierno continuará con sus negociaciones con Bruselas para llegar a "una solución compartida en interés mutuo".
El riesgo país en Grecia ha restado cinco puntos básicos, hasta los 429, un día en el que el Gobierno heleno ha remitido a su Parlamento los primeros presupuestos posteriores al rescate después de que Bruselas diera luz verde al borrador, el cual incluye una serie de medidas sociales y excluye la bajada de pensiones acordada inicialmente.
La prima de riesgo en Portugal se ha situado en 159 puntos básicos, cuatro menos que en la víspera.
Los seguros de impago de la deuda ("credit default swaps"), cantidad que hay que pagar para garantizar una inversión de diez millones de dólares, han disminuido para España hasta los 129.940 dólares, desde los 131.100 de ayer, y para Italia hasta los 309.550 frente a los 318.000 dólares de la víspera.
Relacionados
- La prima de riesgo española sube a 130 puntos básicos por la caída del "Bund"
- La prima de riesgo española abre estable, en 128 puntos básicos
- La prima de riesgo cae en la apertura a 125 puntos básicos
- La prima de riesgo española cierra sin cambios, en 127 puntos básicos
- La prima de riesgo española se mantiene en 127 puntos básicos