Todos

Piñera firma un proyecto de ley que modernizará el sistema tributario chileno

Santiago de Chile, 21 ago (EFE).- El presidente Sebastián Piñera anunció hoy la firma del proyecto de ley para modernizar el sistema tributario e hizo un llamado al Congreso a "colaborar de buena fe", con un articulado que será "más equitativo y plenamente integrado, para todas las empresas chilenas".

"Hoy he firmado el proyecto de Ley para modernizar nuestro sistema tributario para crear un sistema tributario más simple y único, más equitativo y plenamente integrado, para todas las empresas chilenas", señaló el mandatario a través de un discurso emitido esta noche a nivel nacional en radio y televisión.

Destacó que la iniciativa "será favorable y especial para las pequeñas y medianas empresas (pymes)", que tendrán menores tasas de impuestos.

De esta forma, dijo, los impuestos pagados por las empresas serán crédito para los impuestos que deban pagar las personas "lo que favorecerá a más de 150.000 pymes y a grandes sectores de la clase media", además de "facilitar la vida" a los contribuyentes.

Asimismo, se establecerán incentivos a la inversión y crecimiento económico a través de un Sistema de Depreciación Acelerada, o incluso instantánea, para todas las empresas que será más favorable para la región sureña de La Araucanía (en el sur de Chile), que sufre uno de los índices más altos de pobreza.

Piñera aseguró que se promoverá el desarrollo de las pymes a través de un sistema tributario más simple y comprensible, con incentivos especiales a la inversión y con menores tasas de impuestos.

Advirtió, eso sí, que se fortalecerán y se clarificarán las normas para combatir mejor la evasión y la elusión.

Por otro lado, se extenderá hasta el año 2035 las franquicias tributarias para la contratación de mano de obra e inversiones en las zonas extremas de Chile.

Piñera también indicó que se establecerá el uso obligatorio de a boleta electrónica, como ya se hizo con la factura electrónica, y "separar la parte del precio que corresponde al producto vendido de aquella que corresponde al impuesto del IVA".

Además, dijo que el proyecto consigna modernizar y simplificar las normas de tributación internacional para atraer más inversión a Chile, de 17,2 millones de habitantes, y para fomentar la integración de la economía austral al mundo.

"Y por supuesto, asegurar la recaudación tributaria para el Estado, para que éste pueda cumplir adecuadamente sus importantes funciones, especialmente en materia de políticas sociales y obras de infraestructura", enfatizó.

También indicó que debe modernizar y perfeccionar los impuestos verdes a actividades contaminantes.

El presidente Piñera aprovechó de resaltar que nuevamente la economía chilena es la más dinámica entre los principales países de América, con un crecimiento en el segundo trimestre de este año de 5.3 % del PIB y de un 7,1 % de la inversión, "lo que se está traduciendo en mejores empleos, salarios y oportunidades, que sin duda debemos fortalecer y proyectar hacia el futuro".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky