Todos

Torra persevera en una República catalana en la toma de posesión del nuevo Govern

  • Plantón del PP y Ciudadanos
Quim Torra, presidente de la Generalitat. Imagen: EFE

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha anunciado este sábado que el nuevo Govern impulsará de inmediato un plan para "revertir" los efectos del artículo 155 y otro para recuperar las leyes sociales catalanas suspendidas por el Tribunal Constitucional (TC).

En el acto de toma de posesión de sus consellers, ha avanzado que estos dos planes serán los primeros que impulsará su Ejecutivo, que se reúne por primera vez este mismo sábado.

Ha defendido que trabajará para recuperar las leyes y medidas sociales suspendidas por el TC a instancias del Gobierno central, y lo hará porque "la república debe ser una garantía de derechos para todos, una herramienta de transformación para lograr el objetivo prioritario de garantizar los derechos sociales".

Este plan para resarcir las leyes catalanas se complementará con otro para reparar los efectos de la intervención de la autonomía catalana durante 218 días: "Hoy se acaba el 155, sin euforia, porque estamos muy lejos de donde querríamos estar".

Gracias a los funcionarios

"Pondremos en marcha un plan de actuaciones para revertir las decisiones tomadas durante el periodo de suspensión de la democracia en Cataluña", ha dicho.

Y ha aprovechado su alusión al 155 para agradecer la labor "abnegada y constante" que han llevado a cabo los trabajadores públicos durante todo este tiempo de intervención por parte del Gobierno central.

República de "todos"

También ha señalado que "la república será la casa de todos y donde todos podrán sentirse en casa", y se ha comprometido a trabajar por el bienestar de los 7,5 millones de catalanes desde el republicanismo.

"Hemos de avanzar a paso constante, sereno y sonriente, pero siempre constante y sin dar ni un paso atrás", ha avisado tras haber reivindicado el mandato del 1-O.

Y ha citado a la fallecido escritora Montserrat Abelló para dirigirse a los asistentes y al conjunto de catalanes: "Estemos orgullosos de nuestro tiempo y no lo malversemos".

"Tenemos un mandato republicano y democrático que hemos de cumplir. Pongámonos manos a la obra", ha añadido aludiendo especialmente a sus consellers y antes de concluir su discurso con un 'Viva Cataluña libre'.

comentariosicon-menu44WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 44

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

así­ es
A Favor
En Contra

Ainssss que teatro tan visto de este casposo y cutre nacionalismo de la Estelada separatista

El victimismo-ventajista señuelo de este rancio y manido nacionalismo de la Estelada que nunca falte.

Puntuación 79
#1
artesano
A Favor
En Contra

El diálogo con los nacionalismos siemre tiene el mismo argumento de fondo, más dinero a costa del resto de las comunidades autónomas para incrementar su insaciable clientela. En el fondo de todo nacionalismo, detrás de los decorados de cultura propia, idioma, idiosincracia, etc, siempre subyace el racismo disfrazado de hecho diferencial. Es decir, que aún están en que su ADN es particular, como el patio de mi casa, pero elhecho diferencial y la particularidad de su ADN se llama dinero.

Puntuación 73
#2
Quim torra = Hitler = Sabino Arana = Franco
A Favor
En Contra

Es de suponer que los consejeros nombrados por Quim Torra, comulgarán con sus ideas xenófobas y hitlerianas.

Para ellos España debe ser una inmundicia.

Vaya desprestigio a nivel internacional.

Puntuación 60
#3
Usuario validado en elEconomista.es
.OPEP-Petroleo.
A Favor
En Contra

Fuerza Cataluña, desde UK

Puntuación -63
#4
Abadie
A Favor
En Contra

Estuve viendo en TV3 parte del acto de toma de posesión de N.G de la Generalidad de Cat. y no tengo ninguna duda de que todos sus miembros y miembras acabaran SDELR o Estremera por méritos propios.

Puntuación 34
#5
Pierre
A Favor
En Contra

LOS SUPREMACISTAS

VAN DE DEMOCRATAS.....

Si si cuando los Elefantes vuelen.

Puntuación 36
#6
Visca la pela
A Favor
En Contra

Oinssss...Estaba la "molt honorable famiglia" en la toma de posesión?? padres de la patria nacionalista catalana y encabezada por la madre superiora??

Puntuación 34
#7
plenilunio
A Favor
En Contra

Lo tienen hecho, porque los socialistas ya están convencidos.

El problema para el metastásico PSOE será convencer a los que se sigan sintiendo españoles -aún después de muerta España-.

Puntuación 28
#8
paco franco
A Favor
En Contra

Solo la Republica os hara libres , ser ciudadanos en vez de sudbitos

La libertad ni se compra si se vende , se consigue y punto

Por una majoria social de progreso

Si alguna vez hay justicia en este país , las carceles se llenaran pero de gente que ha robado , prevaricado y atropellado a la gente decente de este país

Puntuación -37
#9
Lo que pierden ellos, lo ganan otros
A Favor
En Contra

Que sigan, más negocio para C.Valenciana.

Puntuación 20
#10
Irish Republic
A Favor
En Contra

Salut i República Catalana.

Puntuación -38
#11
Negoci republic
A Favor
En Contra

al 11

si si i Visca el 3%

todo por la pela y el negoci.

Puntuación 30
#12
HAAGEN DAZS
A Favor
En Contra

ESPAÑOL: ESTE VERANO NO CONSUMAS HELADOS SEPARATISTAS

NI MAGNUM, NI FRIGO NI CARTE D'OR

QUE SE LOS COMAN TORRA Y SU P.MADRE

Puntuación 37
#13
ALEJANDRO
A Favor
En Contra

Nº4 Thank you very much!!!

Creo que en el Reino Unido y muchos otros paises de Europa ya estareis al corrinte de la violacion de los derechos humanos que se produjo el 1 DE OCTUBRE en toda Cataluña.

Como independentista le deseo lo mejor al pueblo español y espero que la Republica catalana y España en un futuro inmediato puedan volver a ser amigas para siempre.

Puntuación -38
#14
juan
A Favor
En Contra

Los Golpistas han votado a Pedro el guapo ,

por que saben que es un mierdecilla , que no tendrá cojon................ para aplicar la ley y los Golpistas no estarán en la cárcel y los NAZIS macharan a todos los Catalanes que no comulguen con su Nazismo ideológico y saben que mientras El Guapo mira para otro lado , y los Españoles a joders,,,,,,,,,,,,,,,,,

solo funciona el Boicot , NO A LOS PRODUCTOS CATALANES , no le paguemos el sueldo a el NAZI Torra

Puntuación 32
#15
PORTUGUESE REPUBLIC
A Favor
En Contra

12

Salut i República Catalana.

Puntuación -26
#16
BUCHACA REPUBLIC
A Favor
En Contra

al 16

Salud para la buchaca catalana estelada el negocio que nunca falte.

Puntuación 20
#17
Alejandro
A Favor
En Contra

Nº15 Estas en las antipodas

Lo de golpistas, nazis, adoctrinadores, comunistas y muchos mas adjetivos, solo demuestran un desconocimiento y falta de interes en la resolucion pacifica de este conflicto.

CS, VOX y PP en especial, no paran de alimentar esta clase de argumentos muy pobres en cultura, ya se ve a dos leguas que solo se llenan la boca con la palabra españoles para despues darles por culo y robarles en la cara.

España no se merece a estos hipocritas.

Puntuación -27
#18
HELLENIC REPUBLIC
A Favor
En Contra

Salut i República Catalana.

Puntuación -20
#19
Pucholandia republic
A Favor
En Contra

Salud i visca el tres per cent.

Puntuación 19
#20
Jajaja jajaja
A Favor
En Contra

Salut i forí§a al canut , bocachanclas de informatics punt cat jajaja jajaja

Puntuación 0
#21
REPUBLIC OF FINLAND
A Favor
En Contra

20

Salut i República Catalana.

Puntuación -20
#22
pepe
A Favor
En Contra

si pedimos mas dinero (solo el que nos corresponde por ser el 22 del pip). somos unos ladrones y insolidarios.

si nos queremos ir sin pedir nada a cambio nos meten en la cárcel sin juicio. si nos vamos para que nos metan en la cárcel (es lo que aria cualquiera con dos dedos de frente) somos uno cobardes.

llevamos 40 años siendo los mas tontos de españa y encima siempre nos critican y mal vistos.

pero en canvio los vascos son sinpaticos, ( y ellos ya se han ido de España sin que os deis cuenta), quien gobierna su dinero es independiente.

saludos y reflexionad, que solo pedimos un poco de respeto, ( el mismo que os damos cuando venís a Catalunya).

aquí convivimos sin problemas,

Puntuación -25
#23
Mentiders
A Favor
En Contra

Difamadors i embusters, com no podéu lluitar amb arguments, lluí¯tėu amb difamacions personals, el que diėu que defení§en no estėu a la altura. Embusters.

Puntuación -23
#24
España colonia economica de Cataluña
A Favor
En Contra

Hablemos un poco de historia: Cuando se unieron los Reinos de Castilla y Aragón por el matrimonio de sus Reyes, los Católicos Isabel y Fernando, la administración territorial de los mismos no sufrió grandes alteraciones.

Cataluña siguió disfrutando de sus privilegios en cuanto a contribuciones, tanto económicas como militares, que eran necesarias para realizar la política de los "Reyes de España". La política "Imperial" de los Austrias españoles la pagó íntegramente Castilla (con los territorios pertenecientes a su corona).

En 1640, el Conde-Duque de Olivares trata de que Cataluña coopere con el resto de España en la "Guerra de los Treinta Años". Pide que aporte algunos fondos, unos pocos soldados y acepte la estancia en su territorio de los ejércitos que luchaban contra Francia en defensa de la frontera catalana. Se produjo el "Corpus de sangre""¦ y la Proclamación por los catalanes de Luis XIII como Conde de Barcelona, que reinó doce años sobre Cataluña"¦ Terminó este "curioso" episodio con la sublevación ¡nuevamente! de Cataluña, ahora contra Francia. Llamaron en su ayuda a las tropas españolas, que llegaron, los liberaron, y quedaron integrados, por su propia voluntad, nuevamente en España.

Felipe V en su primera visita a Barcelona fue recibido por los "notables" catalanes hablándole en español. Anuló con sus decretos de "Nueva Planta", en 1717, muchos de los privilegios, que provenían de los antiguos fueros de Cataluña. Promovió una legislación más homogénea para toda España. Igualó los impuestos, excepto en las Vascongadas y Navarra, que siguieron gozando de sus fueros respetados luego por Cánovas al terminar la III Guerra Carlista. Suprimió las aduanas interiores entre los antiguos reinos españoles. Esta circunstancia, al liberalizar el comercio interior, fue decisiva para el enriquecimiento de Cataluña, que aumentó la cantidad de sus "colonos-clientes".

En los siguientes siglos va a tener lugar una auténtica guerra con distintas batallas, casi todas ganadas por Cataluña. Nos referimos a las leyes de aduanas exteriores con sus limitaciones para importar y con muy altos aranceles. Así el Código de Comercio de 1829, con su proteccionismo a la industria catalana, perjudicó notablemente el desarrollo económico del resto de España. Como muestra valen las observaciones de un turista ilustre que viajó por España en 1840. Stendhal, que es el nombre del personaje al que nos referimos, escribió en su libro de "Memorias": "A los catalanes les encantan las leyes que obligan a cualquier súbdito español a pagar tres francos por una vara de un mal paño catalán, cuando podrían obtener un magnífico paño inglés al precio de un franco por vara".

Siguió la descarada política proteccionista de la industria catalana pudiéndose citar los siguientes hitos: Arancel Figuerola de 1869 (librecambista), el de 1892 de Cánovas (proteccionista), y el de Amós Salvador de 1906, el mas protector de todos. Además de proteger a la industria catalana, se rechazaban los tratados comerciales que incluían las exportaciones agrícolas del resto de España.

En el siglo XX no cesan estas políticas. En su libro "Ni Mussolini ni Franco: la dictadura de Primo de Rivera y su tiempo", Ramón Tamames nos proporciona los resultados de distintas batallas económicas: la nueva regulación de 1922 constituida por la ultraproteccionista tarifa Cambó. El mismo año Cambó promulgó la "Ley de quiebras para salvar la banca arruinada de Barcelona y al tiempo "para regalar un arancel ultraproteccionista a la industria de Cataluña, todo ello, a costa del resto de España". Todos estos datos han tratado de ser borrados por los catalanistas con medias verdades, muchas mentiras y una constante manipulación del lenguaje.

Santiago Alba fue un político liberal que destacó entre todos sus colegas españoles comprendidos desde la Restauración hasta la II República. Hoy nadie duda de las ventajas económicas que proporciona una política liberal sobre otra intervencionista y, más aún si es proteccionista. Según Tamames, Alba trató de aplicar su liberalismo económico para "Toda España", lo que habría sido beneficioso para la nación entera. Sin embargo chocó, y perdió en el choque, contra Cambó, quien pretendió, y consiguió, que siguieran las leyes proteccionistas que favorecían solamente a Cataluña. Eso si: los catalanistas le tacharon de centralista, anticatalán y"¦ manipularon el significado de sus ideas: Hacer una política "nacional" española que beneficie al conjunto de la nación, no es ser centralista ni anticatalán.

Primo de Rivera, apoyado por Alfonso XIII y por la burguesía catalana, proclama su Dictadura en septiembre de 1923. Santiago Alba, simplemente por su regeracionismo liberal, pasaba en Barcelona por ser la mas viva representación del centralismo castellano; pretendió unos aranceles de aduanas de tendencia librecambista "¦ en contraste con el viejo proteccionismo canovista para el textil" Primo de Rivera declaraba un día después de la proclamación de su dictadura: "En Barcelona, señores, el ambiente era fatal. Todos cuantos industriales y comerciantes me visitaron ese día, repetían alarmadísimos sus quejas contra el señor Alba: "Es un lladre, es un lladre", me decían todos". Trataba de rebajar los injustos privilegios económicos de la industria y el comercio catalanes. ¡Eso era indignante!, sobre todo porque, justamente, trataba de mejorar la situación del resto de España.

Con "estos apoyos", y Cambó, uno de sus principales consejeros, Miguel Primo de Rivera siguió la ya inveterada senda de protección para los productos catalanes. Seguimos a Tamames: "Con la dictadura comenzó un periodo muy activo de proteccionismo. Concretamente: la política aduanera se tradujo en el reforzamiento del arancel Cambó de 1922, al que se acumularon fuertes elevaciones de derechos entre 1926 y 1928. Tras ellas, como se puso de relieve en un estudio de la Sociedad de las Naciones, España pasó a estar en el nivel mas alto del proteccionismo mundial"

Después con Franco: ¿Ha sido posible nunca aumentar el grado de proteccionismo del "Caudillo"?. El trigo estaba tasado, la implantación de nuevas industrias "reguladísima", los productos industriales catalanes y vascos, sin competencia posible de la producción extranjera, en plan monopolístico, se vendían con total libertad de precios. ¿Caben mayores ayudas para el enriquecimiento de esas dos regiones? ¿Es posible que en esas condiciones prosperen las demás?

¿No se parece muchísimo esa situación de tantos privilegios a un protectorado económico sobre las otras regiones "comercialmente protegidas" y ¡avasalladas!? Ahora que no es posible la prohibición de importaciones por nuestra pertenencia a la UE"¦

Puntuación 24
#25