Todos

Acuerdo de la UE para garantizar hasta 50.000 euros de los ahorros bancarios

El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes.

Los países de la Unión Europea (UE) acordaron el martes en Luxemburgo aumentar de 20.000 a por lo menos 50.000 euros la garantía de los depósitos bancarios en los bancos del bloque, indicaron fuentes diplomáticas europeas.

El compromiso fue alcanzado en el marco de una reunión de ministros de Finanzas de los 27 y tiene como objetivo tranquilizar a los ahorristas frente a a crisis financiera.

"Los Estados están de acuerdo en aumentar la protección de depósitos de particulares a un monto de por los menos 50.000 euros, sabiendo que varios Estados miembros están determinados a elevar esa cobertura a 100.000 euros", según el texto acordado.

El caso español

El vicepresidente segundo y ministro de Economía, Pedro Solbes, propondrá hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que España eleve desde 20.000 a 100.000 euros la garantía de los depósitos en caso de quiebra de un banco. El Gobierno adoptará la decisión hoy mismo.


El aumento de la garantía mínima servirá para "evitar los problemas" que se están planteando por el distinto tratamiento que están dando los Estados miembros a esta cuestión y frenar "ciertos movimientos de ahorros y depósitos de unos países a otros". "Nosotros también hemos sufrido internamente estos problemas", dijo el vicepresidente.

El fondo de garantía español está dotado en estos momentos con 7.000 millones de euros, lo que supone el 45% del total de la UE. El Gobierno considera que si la garantía se aumenta de 20.000 hasta 100.000 euros no será necesario que los bancos aporten más dinero al fondo porque éste puede recurrir al endeudamiento, según informaron fuentes diplomáticas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky