Todos

El PNV gana en Euskadi con una mayoría ligeramente superior a la de 2012, pero necesita pactar

  • Pero necesitaría el apoyo de otro partido para gobernar
El candidato a lehendakari del PNV, Iñigo Urkullu, celebrando los resultados. Imagen: Reuters

El PNV, con el 100% del voto escrutado, es el ganador de las elecciones autonómicas vascas y obtiene 29 escaños, dos más que en 2012. EH Bildu se vuelve a alzar como segunda fuerza en el Parlamento con 17 representantes, pero perdería tres respecto a hace cuatro años. EN DIRECTO |  Toda la información sobre la jornada electoral del 25S.

Por su parte, Elkarrekin Podemos irrumpe en el Parlamento vasco con 11 asientos. El PSE-EE pierde siete parlamentarios y se queda con nueve, los mismos que el PP, uno menos que hace cuatro años. Ciudadanos no obtiene representación en la Cámara vasca. La abstención es del 37,74%. Opinión: Hacer valer la cultura de pactos y la geometría variable.

Por provincias, en Álava gana el PNV subiendo de 7 a 8 representantes, seguido del PP (5). También con cinco queda EH-Bildu, que perdería uno. Podemos entra con cuatro y el PSE pierde la mitad, de 6 a 3.

En Vizcaya, el PNV sube a 12 representantes, seguido por EH-Bildu, que pasa de 6 a 4. Podemos entra también con 4, el PSE baja de 5 a 3 y el PP de 3 a 2.

Por su parte, en Guipúzcoa el PNV mantiene sus nueve diputados y EH-Bildu pierde uno para acabar con ocho. Tres obtendría el PSE, que baja desde los cinco actuales, los mismos consigue Podemos y el PP mantiene los dos que tiene.

El PNV celebra su victoria

El lehendakari Iñigo Urkullu vivió una noche electoral tranquila en la sede del PNV, con especial incidencia desde el momento en el que su consejera de Seguridad, Estafanía Beltrán, compareció en rueda de prensa a las 21 horas para anunciar la victoria de su partido con 29 escaños al 32% del escrutinio. Se proclamó entonces que "apenas" cambiaría el resultado a lo largo de la noche electoral y así acabaría sucediendo.

"Todos sabemos que necesitaremos la ayuda y la colaboración de todos para cumplir nuestros objetivos", declaró Urkullu, que se mostró dispuesto a "llevar adelante las ideas mediante el diálogo".

El resultado final de los comicios está a expensas de que en los próximos días se contabilicen los sufragios emitidos por los ciudadanos residentes en el extranjero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky