Todos

Estado Islámico reivindica su autoría de la cadena de atentados en París

Ataque en París.

EN DIRECTO | Toda la información sobre los atentados de París. Estado Islámico (EI), el grupo terrorista que ha reivindicado los atentados de París tras ser directamente señalado como responsable de los mismos por el presidente François Hollande, es una organización yihadista rival de la red terrorista Al Qaeda, surgida del caos en el que se sumió Irak tras la ocupación de 2003 y cuyo objetivo es crear un emirato islámico a partir de Siria e Irak.

El grupo terrorista Estado Islámico ha reivindicado la cadena de atentados perpetrada el viernes en distintos puntos de París y que ha causado la muerte de más de 120 personas, según el portal de seguimiento de información islamista SITE.

La organización yihadista ha difundido la reivindicación a través de comunicados y grabaciones tanto en árabe como en francés. Vídeo | La huida de las víctimas de la sala Bataclan.

Estado Islámico ha difundido también otro vídeo en el que advierte de que Francia no vivirá en paz mientras mantenga su colaboración con la coalición antiterrorista que lidera Estados Unidos, responsable de bombardeos en Siria e Irak.

El vídeo, que no incluye fecha ni supone una reivindicación directa de los atentados del viernes en París, recoge las palabras de un miliciano de Estado Islámico: "Mientras sigáis bombardeando no viviréis en paz. Tendréis miedo hasta de ir al mercado".

El grupo, que ha ido cambiando de nombre en diferentes ocasiones hasta su actual denominación de Estado Islámico (EI), adoptada en junio de 2014, tiene su base de operaciones en la provincia iraquí de Al Anbar y en la siria de Al Raqqa.

En 2011, aprovechando el estallido de la revuelta social en Siria contra el régimen de Bachar El Asad, que más tarde devino en un conflicto civil, la organización yihadista ha ido ocupando parte del territorio sirio donde la comunidad internacional trata de frenar su avance. Un español herido leve en la sala Bataclan.

Últimos golpes terroristas de EI

Entre los acontecimientos más importantes relacionados con el Estado Islámico desde el pasado mes de octubre figuran los siguientes:

- 8 de noviembre.- La aviación militar francesa bombardea un centro petrolero controlado por el EI en Siria. Se trata del tercer ataque aéreo lanzado por la aviación francesa en Siria desde que el pasado septiembre ampliara sus operaciones militares fuera de Irak. Los dos primeros bombardeos se realizaron contra supuestos campos de entrenamiento del Estado Islámico.

Desde el comienzo de la misión francesa el 19 de septiembre de 2014 (en un primer momento se limitaba a atacar al EI en territorio iraquí), los aviones galos han realizado unas 2.240 salidas, de las que alrededor de 270 han culminado en bombardeos.

- 5 de noviembre.- Para combatir al EI, Francia envía de nuevo a su portaaviones "Charles de Gaulle", que ya estuvo en la zona realizando esa misión durante cuatro meses hasta comienzos de año.

- 31 de octubre.- Un avión ruso con 224 personas a bordo se estrella en la península del Sinaí, en Egipto, sin dejar supervivientes. El grupo terrorista Wilayat Sina, rama egipcia del EI, asegura ser el responsable de la caída del avión.

- 28 de octubre.- La Fiscalía turca afirma que la organización yihadista EI fue la responsable del doble atentado suicida que el 10 de octubre dejó 102 muertos en Ankara, después de investigar el material incautado por la Policía tras los ataques terroristas.

- 18 de octubre.- La Policía turca detiene en Estambul a 50 personas sospechosas de estar relacionadas con el grupo yihadista EI, al que se considera responsable del atentado del 10 de octubre.

- 12 de octubre.- La Policía turca considera a los grupos yihadistas vinculados al EI como los principales sospechosos en el doble atentado suicida del día 10 que causó 102 muertos en una concentración pacifista en Ankara.

- 13 de octubre.- El grupo terrorista EI insta a los musulmanes a la "guerra santa" contra Rusia y EEUU. También confirma la muerte de su "número dos", Abu Moatasem al Quraishi.

- 9 de octubre.- Francia bombardea por segunda vez posiciones del EI en Siria, según anuncia el ministro francés de Defensa, Jean-Yves Le Drian, a la emisora "Europe 1". Le Drian señala que su país ha intervenido de nuevo porque sabe que en Siria hay "centros de combatientes extranjeros cuya misión (...) es venir a Francia, a Europa, para cometer atentados".

El Ejército francés dio comienzo a los primeros bombardeos el 27 de septiembre bajo el argumento de que esa organización yihadista supone una amenaza directa para la seguridad nacional.

- 7 de octubre.- El primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, acusa a Rusia de fortalecer al grupo yihadista EI con sus bombardeos aéreos en Siria dirigidos en su mayoría contra la "oposición moderada" al presidente Bachar al Asad. Davutoglu señala que las Fuerzas Aéreas rusas han llevado a cabo 57 operaciones en Siria de las que "sólo dos se dirigieron contra el Estado Islámico y 55 contra la oposición moderada".

- 5 de octubre.- El Ministerio de Defensa de Rusia informa de que en las últimas 24 horas la aviación de su país había atacado nueve objetivos del EI.

En Irak mueren 36 personas y otras 54 resultan heridas en un atentado contra una estación de minibuses en la ciudad de Al Jales, reivindicado por el EI en foros yihadistas en los que dice que iba dirigido contra una concentración de "chiíes apóstatas".

- 4 de octubre.- Las fuerzas de seguridad de España y Marruecos detienen a 10 personas vinculadas al EI en ambos países. Los detenidos formaban parte de una red de captación, adoctrinamiento y envío de combatientes extranjeros para unirse a las filas de esa organización.

Ese mismo día el EI destruye el Arco del Triunfo de Palmira, monumento de la época romana que se suma a la destrucción de dos arcos de esa época desde que ocupó esa ciudad siria en el mes de mayo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky