
Conseguir el último modelo de smartphone, estar a la última, tener lo mejor de lo mejor. Año tras año el lanzamiento de un nuevo terminal ha desatado todo tipo de reacciones, análisis y opiniones. Este viernes salen en España los nuevos iPhone 6S y 6S Plus y prometen no decepcionar.
Cada estreno de un nuevo Samsung o iPhone ha provocado un aluvión de datos y nuevos récords. Los dos grandes de la telefonía móvil han conseguido que el impacto en sus estrenos sea mundial. Pero, ¿qué compañía está disparando las búsquedas en Google? ¿Es cada vez mayor la expectativa? ¿Hasta donde llega el impacto social?
Interés a lo largo del tiempo
Al analizar los diferentes móviles creados por las compañías con Trends se ve claramente la evolución de las búsquedas que cada terminal ha tenido desde 2011.
En este primer gráfico se puede ver la evolución de las búsquedas en Google de los diferentes modelos del conocido iPhone desde enero de 2011. Queda claro que Apple ha dado con la fórmula para despertar el interés de la población mundial con cada nuevo lanzamiento. El iPhone 5 (amarillo) y el iPhone 6 (verde) se destacan de manera singular sobre los anteriores modelos del iPhone 3 (azul) y del iPhone 4 (rojo).
Samsung por su parte ha logrado un impacto similar con cada estreno de un nuevo terminal, aunque llama la atención que el interés se disipa con el tiempo, algo a lo que el Samsung S6 (verde) parece resistirse. El Samsung S3 (azul) en 2012 logró una cantidad de búsquedas que los posteriores modelos, el S4 (rojo) y el S5 (amarillo), no han alcanzado.
Este tipo de comparativas pueden inducir a error, puesto que la escala en la que se comparan no es la misma. Por eso, lo mejor es hacer una contraposición de los dos modelos con más impacto en los mercados el iPhone 5 (azul) y el Samsung S3 (rojo). Los datos hablan por si mismos; aquí, la marca norteamericana maneja mejor el mercado.