Todos

Podemos reformula su propuesta estrella: la renta básica no será inmediata ni para todos

  • Rafael Mayoral asegura que "nunca se ha planteado la aplicación inmediata"
  • Pablo Iglesias ya dijo que la cuantía de la renta dependería de la persona
  • Presentarán su programa económico probablemente este mismo jueves
El secretario de relaciones con la sociedad civil del Consejo de Coordinación de Podemos, Rafael Mayoral. Foto: EFE

El secretario de relaciones con la sociedad civil del Consejo de Coordinación de Podemos, Rafael Mayoral, ha asegurado este lunes que desde la formación política que lidera Pablo Iglesias "nunca se ha planteado la aplicación inmediata" de la renta básica universal sino que han defendido una "aplicación paulatina". Pablo Iglesias ganaría las generales

"Nunca se ha planteado la aplicación inmediata de la renta básica, lo que se ha planteado desde todos los foros en que se han defendido el derecho a renta básica es una aplicación paulatina", ha señalado en una rueda de prensa en Madrid, dando así marcha atrás en una de las propuestas estrellas recogidas en el programa del partido.

Una de las medidas contempladas en el programa con el que Podemos concurrió a las pasadas elecciones europeas del mes de mayo, apoyaba el derecho a una renta básica "para todos y cada uno de los ciudadanos por el mero hecho de serlo, y, como mínimo, del valor correspondiente al umbral de la pobreza con el fin de posibilitar un nivel de vida digno". 

Renta en función de ingresos

Pablo Iglesias ya había abierto la puerta a una renta condicionada a los ingresos, y mantuvo que debería estimarse en función de las condiciones económicas de cada persona. Mayoral también ha añadido en este sentido que abogan por el respeto a la Declaración Universal de Derechos Humanos en la que se establece el derecho a un nivel de vida adecuado y por ello defienden el derecho a una renta básica universal.

Con la explicación de hoy, la formación da un nuevo paso para aclarar una medida con muchas dudas sobre su viabilidad. Ante ello, en las últimas semanas Podemos estudia una renta básica de inserción con un coste muy inferior a lo estimado, para impulsar así una propuesta creíble. "La renta básica para todos es una propuesta que está suscitando mucho debate interno ahora mismo", reconocía entonces Nacho Álvarez, uno de los economistas que tejió el proyecto de Podemos y que ahora se replantea este aspecto.

Es una de sus medidas estrella que se incluía en el programa para las elecciones europeas, el mismo, según explica el también profesor de Economía de la Universidad de Valladolid, "que ahora tratamos de hacer aterrizar en el panorama nacional". Incluso Juan Torres, uno de sus gurús económicos, se había mostrado en contra en el pasado.

Borrador económico

Respecto al borrador de programa económico que prepara la formación, Mayoral ha destacado que lo presentarán a lo largo de esta semana, "probablemente el jueves". Este documento, en el que trabajan los catedráticos Juan Torres y Vicenç Navarro, será posteriormente sometido a un debate ciudadano.

El primer borrador estará abierto al "diálogo" con diferentes actores sociales, ha explicado Mayoral. En cualquier caso, se trata de un proyecto que "busque satisfacer las necesidades de la gente" y que apueste por su "rescate". "Nuestro programa es un programa de la mayoría social que aspira a ser de la mayoría política", ha dicho, aunque precisando que aunque desde el partido saben que no tienen "una varita mágica", su objetivo es "encontrar una solución" a la actual situación que atraviesa España.

Asimismo, y para construir el programa, el partido mantiene abierta una ronda de contactos con diferentes colectivos sociales, asociaciones profesionales y con "todos los sectores de la sociedad civil". En este sentido, la última reunión que se ha celebrado con la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME).

Además, se ha referido a las marchas por la Dignidad que se celebran el próximo fin de semana, asegurando que el Podemos aún no ha decidido si acudirá como partido pero sí ve con "simpatía" toda movilización en la que se reclamen derechos sociales.

Respecto a la encuesta que se ha hecho pública este martes y que sitúa a Podemos como primera fuerza política, ha reiterado que las encuestas sólo "marcan tendencias" y por eso las ven con "prudencia y cautela". A su juicio, la verdadera encuesta son las urnas, y por este motivo, la formación va a seguir "trabajando" por España.

Por otro lado, no ha aclarado si Podemos tiene previsto establecer contactos con Izquierda Unida en aras de confluir políticamente, y ha insistido en que Podemos sigue trabajando "para cambiar este país".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky