Todos

Industria da tres meses al sector para resintonizar ocho millones de hogares

Prisas, y más prisas. A partir de octubre, y con unos tres meses por delante, millones de españoles serán testigos de un complejo proceso que incluye la resintonización de las antenas y equipos receptores de más de ocho millones de hogares o, lo que es lo mismo, de 1,1 millones de edificios, según la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI).

El estrés será compartido por las principales televisiones, las compañías de telecomunicaciones, el Ministerio de Industria, los antenistas y los cientos de miles de comunidades de propietarios.

Estos últimos tendrán que desembolsar entre 160 y 184 millones de euros (unos 20 o 23 euros por hogar) para ajustar sus antenas y ver los canales. La liberación del dividendo digital consiste en vaciar la banda de frecuencias de 800 Mhz, actualmente dedicada al servicio de televisión digital, para que las ocupen los operadores de telecomunicaciones.

El coste de ese trasiego iba a correr a cargo de las arcas públicas, pero el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero se gastó los 1.622 millones obtenidos de la venta del espectro a las telecos en reducir el déficit, olvidándose de esta incómoda factura.

El periodo de tiempo para culminar la mudanza del dividendo digital se ha reducido a la mínima expresión (las televisiones tienen que realizar un plan técnico para los nuevos múltiplex en ese mes) por los constantes retrasos que ha sufrido la elaboración del borrador de Real Decreto.

Inicialmente estaba previsto que viera la luz "antes del verano", según anunció Victor Calvo Sotelo, secretario de Estado de Telecomunicaciones, pero ese plazo no se cumplió.

Retraso en la aprobación

Industria ha retrasado la aprobación del Real Decreto del Dividendo Digital hasta septiembre por lo que el proceso de resintonización de las antenas y de puesta en marcha del 4G no podrá comenzar hasta octubre.

Fuentes del sector explican que los operadores de televisión disponen de un mes tras la entrada en vigor de la normativa para mover sus frecuencias a los nuevos emplazamientos, tener aprobado el plan técnico de los múltiplex y asegurarse de que la cobertura llega al 96% de la población. En el caso de lo canales que todavía no están asignados el plazo de mejora de la cobertura es de cinco meses. Durante esos treinta días y hasta el 31 de diciembre de 2014, las televisiones tendrán que emitir de forma simultánea en dos bandas distintas (la nueva y la antigua), con el coste que ello supone, proceso conocido como simulcast.

Según el borrador del Real Decreto, los operadores de televisión no pueden "realizar modificaciones en los múltiplex que supongan resintonizaciones una vez transcurrido ese mes", lo que limita el margen de maniobra de las cadenas, sobre todo de RTVE, para migrar a los nuevos multiplex y asegurar la cobertura.

Calendario ajustado

Así, una de las principales críticas que los operadores de televisión presentaron a Industria durante su reunión del pasado jueves en el Catsi (Consejo Asesor de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información) fue la "falta de tiempo y el ajustado calendario". Fuentes cercanas a RTVE aseguran que el ente público tiene que cambiar de banda en nueve de las 17 comunidades autónomas y ajustar 1.700 emisoras ubicadas en las montañas, por lo que el plazo es exiguo.

Otra de las alegaciones presentadas por la patronal de las televisiones privadas (Uteca) fue económica. Las cadenas tendrán que pagar los cuatro meses que estén operando de simulcast. La ley recoge que este gasto lo iba asumir la Administración, pero en el anterior proyecto -antes de que el Supremo ordenara el cierre de nueve canales de la TDT-, se pactó que cada televisión afrontara dicha factura.

La situación cambia en el caso de RTVE. El Gobierno concederá hasta 4,7 millones a la Corporación para financie la emisión simultánea de sus canales durante estos cuatros meses mientras lleva a cabo la mudanza de frecuencias. La pública también tendrá que emitir una campaña de publicidad para informar del cambio que estará financiada por las arcas públicas, ya que RTVE carece de fondos. Y es justo la falta de fondos en la Corporación la que ha retrasado la publicación del borrador.

El ejecutivo necesitaba el permiso de Europa para sufragar los gastos de RTVE que, en un primer momento, se consideró ayuda de Estado. El Gobierno logró que Europa considerara el caso de la Corporación como una compensación, lo que se dio vía libre al pago.

Con las Navidades en el punto de mira, la tensión será máxima en todos los agentes involucrados en la liberación del denominado dividendo digital. El Gobierno se comprometió en ese plazo con las telecos y el sector cuestiona seriamente que se pueda cumplir el calendario para ofrecer 4G sobre la banda de 800 MHz el 1 de enero de 2015, en línea con las instrucciones de la UE.

Todo invita a pensar a que el proceso de migración de frecuencias del dividendo digital llevará más tiempo del previsto y que se podría superar el referido 1 de enero de 2015. Si así ocurriera, y según ha podido saber elEconomista, los operadores podrían pedir compensaciones o indemnizaciones al Gobierno por el incumplimiento de las condiciones de la subasta de frecuencias de 800 MHz que concluyeron en julio de 2011.

Banda ancha móvil

Una vez que las teles hayan dejado libre el espacio que ahora ocupan, las telecos podrán hacerlo suyo para ofrecer sus servicios de banda ancha móvil. Así estaba acordado en las condiciones de la última adjudicación de frecuencias de 2007. En aquella ocasión, los tres grandes del sector obtuvieron el mayor volumen de frecuencias permitidas en 800 y 900 Mhz a cambio de los 668 millones que invirtió Telefónica, los 517 millones que aportó Vodafone y los 437 millones que desembolsó Orange.

A cambio, las firmas dispondrán de frecuencias de 800 MHz antes de finales de 2014, lo que ahora resulta más que discutible.

No obstante, el retraso no impide el servicio de telefonía 4G. Los operadores ya ofrecen su banda ancha móvil desde el pasado verano, pero lo realizan sobre la denominada Banda 3 de frecuencias, la de 1.800 Mhz. Sin embargo, la banda interesante para ese tipo de servicios es la Banda 20 (en las frecuencias de 800 Mhz) que deben dejar libres las televisiones.

Fuentes del Ministerio de Industria ya indicaron en el Plan Marco de Actuaciones para la Liberación del Dividendo Digital que la banda de 790-862 Mhz ofrece "las mejores propiedades de propagación y penetración en el interior de edificios que las bandas altas, por lo que representa una oportunidad única para proporcionar servicios de banda ancha en zonas rurales".

comentariosicon-menu40WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 40

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

CANTORA
A Favor
En Contra

SOBRES POR AQUI Y SOBRES POR ALLA

LALALA

Y LA MAQUINA DEL SOBRES CONTINUA ABIERTA

LALALALALA

QUE VOY A PERDER LAS ELECCIONES Y NECESITO PASTAS

LALALALAL

Puntuación 72
#1
pepero
A Favor
En Contra

Por cierto, ¿con quien tengo que hablar para obligar a todos los hogares españoles a cambiar el water de sus casas en tres meses?

Es que tengo un cuñado que los fabrica.

Soy generoso con las propinas.

Puntuación 135
#2
ris
A Favor
En Contra

¡Dios mío! Otra vez Zapatero.

Y yo que lo había olvidado...

CHAPUZAS, QUE SOIS UNOS CHAPUZAS

Puntuación 63
#3
PEPEYYO
A Favor
En Contra

HOY ESTUVE EN FRANCIA Y VI PASAR UN TREN, ME FIJE EN SUS PUERTAS Y ME DI CUENTA QUE SON LAS TIPICAS PUERTAS CON BISAGRAS Y MANILLA, DE LOS DE ANTES, DE LOS DE ANTES EN ESPAÑA, QUE NO EN FRANCIA, PERO AQUI SOMOS LA LECHE Y SUPER RICOS Y LO TIRAMOS TODO AUNQUE ESTE NUEVO. ESO SI, LUEGO A RESCATAR LOS AVIONES DE EMPRESAS ESPAÑOLAS TIENEN QUE IR LOS FRANCESES. LO MISMO CON LAS ANTENAS Y CON TODO, CUANDO DEJARAN EN ESTE PAIS DE MAREARNOS A LOS CIUDADANOS Y DE TIRAR Y HACERNOS TIRAR NUESTRO DINERO QUE TANTA FALTA HACE, INCLUSO YA PARA COMER.

Puntuación 71
#4
Ufffff
A Favor
En Contra

Estos bolivarianos de PODEMOS nos sacan el dinero por todas partes , ah no , que el PP el que manda en España.

Puntuación 49
#5
uno
A Favor
En Contra

Si dar por ley trabajo y casa a todos los españoles es bolivariano, franquista o como lo quieras llamar. Solo háganlo y llamenle despues como quieran..

Puntuación 24
#6
xxx
A Favor
En Contra

Si creyeron que el PP iba a arreglar España...¿por que no se van a creer que la arreglará Podemos?

que 10 millones de españoles votaron a rajoy,cospedal,montoro y compañia, las cosas como son.

Es que los españoles somos muy de soñar y nos encanta que nos tomen el pelo, la diferencia es que la papeleta de PPSOE es la misma, y si no al tiempo

Puntuación 32
#7
Yo
A Favor
En Contra

Total la tele ya está muerta!

Puntuación 45
#8
PROGRESISTA
A Favor
En Contra

EUROPA debe apoyar a HAMAS y YIHAD ISLíMICA!

Sólo disponen de 9.000 misiles, sólo Qatar les da dinero masivo, Europa debería ayudar!

PRIMERO ALí y MISILES, y si sobra algo, comida!



FUERA JUDÍOS, VIVA EL ISLAM!

Puntuación -49
#9
pepeillo
A Favor
En Contra

La tasa del paro bajará mas de un 10%, antes de las elecciones, gracias a los contratos basura temporales para "técnico en instalación de antenas" (antes encofrador, pisero, paleta, etc., etc.)

Otra medallita mas que se van a colgar estos politicuchos

Puntuación 28
#10
A Favor
En Contra

Se podrá desgravar en la declaracion

Puntuación 5
#11
raul
A Favor
En Contra

otro pelotazo más del pp? es que como la construcción murió, pues....ya sabéis

Puntuación 28
#12
lol
A Favor
En Contra

pues para la mierda que echan en tv. mejor me quedo como estoy

Puntuación 31
#13
alfred
A Favor
En Contra

al 1.- Porque la pasta que tenía wse la gastó Zapaparo, la,la la, la.

Que no va a ganar ni al parchis, la, la la, la.

Puntuación -8
#14
Crear 1.500.000 de empleos
A Favor
En Contra

Plan para reactivar la Industria, Construcción y Consumo.

Creación de empleos estimados 1.500.000

Bancos y vivienda:

Cambiar el articulo de la ley de emprendedores para que cambie de 500.000 euros a 150.000 la inversión inmobiliaria para que los extranjeros obtengan el permiso de residencia permanente, como se hizo en un principio para otorgar la residencia a los extranjeros, el cambio de 150.000 a 500.000 euros no ha beneficiado nada al propietario de primera o segunda vivienda a mi entender.

Quita hipotecaria del 20% vivienda habitual como mínimo para ajustar el valor real hipotecario al de mercado actual de mercado, sobre todo para aquellas personas victimas de los tremendos sobreprecios de la vivienda en los años del boom inmobiliario. Dará lugar a un aumento del consumo al reducir la cuota hipotecaria de las familias y facilitara la posterior venta de la propiedad.

Los bancos deberían respetar en la subrogación hipotecaria en la vivienda habitual el interés pactado en primera instancia y no ser cambiado hasta 4 veces mas alto como pasa en la mayoría de las ocasiones.

Los bancos deberán bajar el tipo de diferencial de las hipotecas al 0,25 %

Eliminación total de las cláusulas suelo y las de interés demora a todas las hipotecas.

Eliminación de la deuda hipotecaria a todos los que han sido desahuciados de su vivienda.

Reducir al mínimo todo tipo de gasto administrativo que suponga la venta de la vivienda.

Derecho a Dacion en Pago para vivienda habitual para todas las viviendas adquiridas entre los años 2002 a 2008 del boom inmobiliario

Por otro lado renegociar todos los pactos de producción con la Unión Europea con respecto a industria, agricultura, pesca y ganadería, para poder aumentar las tasas de producción.

Creación de Pymes y Micropymes el primer año a coste cero de impuestos como mínimo el primer año.

IRPF cero para los trabajadores con ganancias inferiores a 20.000 euros anuales.

Pago de impuestos municipales, autonómicos y estatales en proporción a la renta anual de cada ciudadano.

Un plan de rescate integral al ciudadano en especiales circunstancias de necesidad; Salud desempleo, pobreza, etc. pagado con parte del dinero de las ganancias que ha obtenido la banca española en los 2 últimos años.

Y ya que por pedir una utopía:

Que los bancos destinen el dinero a la inversión en empresas, industrias y familias y no las inversiones en bolsa de riesgo mediante day trading.

RECUERDA QUE EL DESCALABRO ELECTORAL PUEDE SER MAYUSCULO.

REACCIONAAAAAA

Puntuación -9
#15
sisi
A Favor
En Contra

Juntos PODEMOS. ¡qué nerviosos se están poniendo PP$OE & IU

Puntuación 3
#16
Checho
A Favor
En Contra

jaja, más corrupción y trabajitos artificiales a mis amigos. Cambiemos canales, sintonías, lo que sea!!! Lo importante es sacar el dinero a los ciudadanos con servicios básicos para repartirlo entre los amigos!

Esto es Españistán señores!!!

Puntuación 34
#17
alfred
A Favor
En Contra

al 12:- ¿Pero qué dices, chorra.-? ¿No las leído la noticia que la tela que había para esto se la gasto tu jefe Zetaparo? ¿O es que lees lo que te interesa y lo interpretas a tu convenie ncia?

Puntuación 14
#18
alfred
A Favor
En Contra

al 16.- Sí. Juntos podéis... Ca gar la. Y los demás a sufirlo.- ¿Alguna idea de Podemos que no sea Marxismo Lenninnismo.?

Puntuación 13
#19
plus
A Favor
En Contra

españoles, seguid aguantando, que todavía estáis muy bien para como se vais a ver.

algunos por ahí arriba hasta lo toman a broma... pues, seguid.

Puntuación 10
#20
Bones M
A Favor
En Contra

Otra parida de Zapatero, menos mal que ya no está.

Puntuación 12
#21
podremos
A Favor
En Contra

Podemos..... tener una fiscalidad justa y no confiscatoria.

Podemos....llegar a ser una España mejor.

Puntuación 9
#22
mrs
A Favor
En Contra

Las beneficiarias de esta estafa no son las telecos.

Pues deben ser ellas las que paguen las facturas de resintonización.

A no, que las beneficiadas pagarán a los politicos en forma de sobres.

Pais de ladrones.

Puntuación 13
#23
KIKO
A Favor
En Contra

Pues si, como va a dejar España Zapatero cuando se vaya Rajoy, en la ruina total.

Puntuación 4
#24
Esther Colero Congreso
A Favor
En Contra

Al 19 Alfred, vete a tomar por culo ignorante, dejar de comparar a Podemos con esos ideales, cateto, te pareces mucho al diario la razón y 13 tv de los curas, sinvergüenza!

Así consiguen que bajen las cifras del paro para la proximidad de elecciones locales y regionales.

Eso si, todo contratos a media jornada y así maquillamos mas las cifras.

Puntuación -11
#25