La primeras horas de la Huelga General convocad por los sindicatos CC.OO. y UGT en el conjunto de España está teniendo escasa y desigual incidencia en el País Vasco, ya que no está secundada por los sindicatos nacionalistas ELA y LAB que ya realizaron la suya el pasado 26 de septiembre, que tampoco logró una gran incidencia en la actividad. En este caso las mayores afectaciones se están produciendo en el Aeropuerto de Bilbao y en algunas empresas como Astilleros Zamakona, mientras que en cabeceras como Mercedes Benz Vitoria se trabaja con normalidad.
En el Aeropuerto de Bilbao de los 140 vuelos programados saldrán sólo unos 40. En Metro Bilbao, aunque los servicios mínimos decretados alcanzaban el 30%, el suburbano está funcionando con servicios por encima del 50%. En la compañía Gerdau-Sidenor, según fuentes sindicales, se estaría trabajando al 50%, mientras que la normalidad sería absoluta en la planta de Mercedes Benz Vitoria. Ene l astillero La Naval el paro lo secunda el 60% de la plantilla.
En las obras de construcción del campo de San Mames los trabajadores han decidido no trabajar tras ver los piquetes, mientras que en sus proximidades la normalidad era la tónica del inicio de las clases en la Escuela de Ingenieros de Bilbao de la UPV-EHU.
En los accesos por carretera a Bilbao las retenciones de tráfico han sido similares a un día de normal actividad.
La huelga que si tuvo un seguimiento masivo en el País Vasco fue la del 29 de marzo, en que la convocatoria sindical fue unitaria entre ELA, LAB, CC.OO. y UGT.