LA HABANA (Reuters) - El Parlamento cubano designará el domingo al sucesor de Fidel Castro, depositando probablemente en las viejas manos de su hermano Raúl el desafío de reanimar la economía sin comprometer el socialismo.
Será el primer relevo en el poder en Cuba desde 1959, cuando Fidel Castro derrocó al dictador FulgencioBatista.
Y nadie espera sorpresas.
Todo indica que Raúl, que gobierna interinamente desde que su hermano enfermó hace 19 meses, será nombradoy elegido el domingo como nuevo jefe de Estado por la Asamblea Nacional, o Parlamento, en una sesión quecomenzará a las 10:00 hora local (15:00 GMT).
El general de 76 años se ha afirmado en el poder y prometido mejoras en el deteriorado nivel de vida. Larenuncia esta semana de Fidel lo colocó frente al sillón presidencial.
Raúl dejó claro que no renegará del sistema socialista que levantó junto a su hermano a 145 kilómetros deEstados Unidos, el enemigo que pidió esta semana "apertura democrática" en la isla.
"Lo que se cambia, cuándo se cambia y cómo se cambia es asunto exclusivo de quienes hicieron la Revolución yde los que hoy la mantienen viva", dijo el domingo el periódico oficial Juventud Rebelde.
Pero el sentido común y la apertura de Raúl al debate para diagnosticar los problemas de Cuba parecen haberdespertado en muchos esperanzas de cambios económicos graduales.
"Ideológicamente no hay diferencias. Los ideales de Raúl son idénticos a los de Fidel. Lo que pasa es que cadauno tiene una forma de gobernar distinta", dijo Alejandro Ferrás, de 87 años, que acompañó en 1953 a loshermanos Castro en el ataque suicida al Cuartel Moncada, su primera acción guerrillera.
Fidel Castro, de 81 años, continuará jugando un papel decisivo como jefe del gobernante Partido Comunista, elúnico legal en la isla. Conservará además el aura de última leyenda viviente de la izquierda mundial.
RELEVO GENERACIONAL
Pero su retirada después de casi medio siglo podría iniciar un relevo generacional en el poder.
Por eso, muchos estarán pendientes de cambios en la anatomía del Consejo de Estado de 31 miembros que seráelegido el domingo por el Parlamento a partir de una lista única.
Raúl Castro podría, por ejemplo, dejarle su actual cargo de primer vicepresidente -o número dos- a Carlos Lage,un médico de 56 años considerado el cerebro de la tibia apertura económica de la década de 1990 y que ha operadocomo primer ministro de facto desde la enfermedad de Fidel Castro.
El canciller Felipe Pérez Roque, de 42 años, podría, por su parte, subir un peldaño y ocupar el puesto que Lagedeje vacante como uno de los cinco vicepresidentes de menor rango.
La composición del ejecutivo será más relevante con Raúl que con Fidel, quien dictaba tanto la política exteriorcomo decidía sobre la potencia de las bombillas en la casas de los cubanos.
"Hay otro estilo de Gobierno. Fidel lo hacía casi todo sólo. Raúl distribuye responsabilidades", dijo Mario, unmilitante del gobernante Partido Comunista.
/Por Esteban Israel/.*.
Relacionados
- Raúl Castro será nombrado presidente cubano tras casi medio siglo a la sombra de Fidel
- Raúl Castro será nombrado presidente cubano tras casi medio siglo a la sombra de Fidel
- Fidel Castro dice sí al "cambio", pero en Estados Unidos
- Fidel Castro se despide del poder tras casi medio siglo
- Fidel Castro se despide del poder tras casi medio siglo