WASHINGTON (Reuters) - El senador demócrata Barack Obama intensificó esta semana los esfuerzos para conquistar a los votantes latinos de Texas, un bloque del electorado que se ha volcado hacia la ex primera dama Hillary Clinton en el camino a la contienda presidencial estadounidense.
Tras ganar una decena de primarias en el país, el precandidato Obama confirmó su posición de favorito para lanominación demócrata para las elecciones presidenciales de noviembre.
Pero la senadora por Nueva York aún tiene posibilidades de cortar la "ola Obama" en las primarias de Texas,Ohio y Pensilvania, según analistas.
Clinton obtuvo el voto de seis de cada 10 hispanos en las primarias del "supermartes" del 5 de febrero, lo que leayudó a ganar en importantes estados como California y Nueva York.
En Texas, los votantes estadounidenses de origen hispano forman casi el 25 por ciento del electorado. Ladirección de campaña de Obama armó una estrategia para conquistarlos de cara a las primarias del 4 de marzo.
"Nosotros sabíamos que Hillary tenía la ventaja aquí, pero creemos que cuanto más tiempo pasa, más latinosempiezan a conocer a Obama y sus acciones en favor de la comunidad", dijo Nick Shapiro, portavoz de la campañade Obama en Texas.
El senador de Illinois, que podría convertirse en el primer presidente afroamericano del país, se ha dedicado aeventos en el Estado. Allí cuenta con la participación activa del senador demócrata Ted Kennedy en su favor,agregó.
Sus estrategas decidieron redoblar la emisión de anuncios televisivos en español, destacó Shapiro.
Esta semana, Obama tomó la delantera en las encuestas nacionales, conquistando votantes entre dos grupos queestaban con Clinton: las mujeres blancas y los trabajadores que ganan menos de 50.000 dólares por año.
En Texas, Obama se aproximó a la senadora.
"Ha acortado la ventaja de Hillary", dijo el encuestador John Zogby, de Zogby International, sobre Texas.
Aún no se sabe si sus intentos serán suficientes para derrotar a Hillary en ese estado, que brinda un importantenúmero de delegados para la convención demócrata que nominará al candidato del partido a la presidencia.
Pero la situación se ha dificultado para la senadora.
"Clinton está intentando preservar su base de apoyo en este momento, y no está logrando ampliarla", dijo EthanSiegal, del The Washington Exchange, una oficina que sigue asuntos políticos para inversionistas.
"El, por su lado, puede ganar a los votantes indecisos y adentrarse aún más en la base de apoyo de Hillary",agregó.
Hillary tiene a su favor un largo historial con los hispanos de Texas, un estado donde trabajó registrando avotantes a principios de la década de 1970 y donde hizo campaña para su marido, el ex mandatario Bill Clinton.
Pese a eso, el analista político Larry Sabato, de la Universidad de Virginia, apunta que el desafío de Clinton serágrande, ya que su rival "está logrando avances en casi todos los grupos".
/Por Adriana García/.*.