NUEVA YORK (Reuters Health) - Dormir todas las noches cinco horas o menos no influye demasiado en el peso corporal o en la circunferencia de cintura en el tiempo, aseguraron los resultados de un estudio de largo plazo sobre trabajadores británicos.
Mientras que algunos estudios previos identificaron unarelación entre la obesidad y la falta de sueño, estainvestigación no pudo determinar cuál aparece primero: laspocas horas de descanso nocturno o los problemas con el peso.
Para establecer si la deficiencia de sueño hace engordar,el equipo dirigido por Francesco P. Cappuccio analizóinformación de más de 10.000 funcionarios públicos británicosque participaban en un estudio a largo plazo llamado WhitehallII.
A todos los participantes, hombres y mujeres, se les evaluóla salud por primera vez entre 1985 y 1988, cuando tenían entre35 y 55 años, y luego cada dos años.
El equipo de la Escuela de Medicina de la University ofWarwick, en Coventry, Inglaterra, midió la duración del sueñonocturno e indicadores de obesidad de 5.021 participantes enlas evaluaciones de 1997 y 1999.
Los investigadores identificaron un 65 por ciento másriesgo de obesidad en las personas que dormían menos de cincohoras que en las que descansaban siete horas.
Pero cuando entre el 2003 y el 2004 volvieron a medirles elpeso corporal y la circunferencia de cintura a 3.786participantes que no eran obesos en la evaluación previa, losautores no hallaron una relación significativa entre laduración del descanso nocturno y la variación futura del peso oel tamaño de la cintura.
Estos resultados sugieren que dormir poco es un indicadorde riesgo, pero no un factor causante de obesidad, concluyeronlos autores en la última edición de American Journal ofEpidemiology.
FUENTE: American Journal of Epidemiology, febrero del 2008
Relacionados
- Comcast elevó su beneficio un 54% en el cuarto trimestre, mucho más de lo esperado
- Solbes: promesas fiscales del PSOE son mucho más limitadas que las del PP
- EEUU- Inventarios mayoristas suben 1,1% en dic, mucho más de lo previsto
- EEUU- Inventarios mayoristas suben 1,1% en dic, mucho más de lo previsto