NUEVA YORK, EEUU (Reuters) - El proveedor de Internet Comcast ha afirmado ante las autoridades estadounidenses que toma medidas razonables para gestionar el tráfico de su servicio de banda ancha porque algunos de sus clientes sobrecargan la red al utilizar aplicaciones de intercambio o descarga de archivos como BitTorrent.
En una reunión celebrada el lunes con la Comisión Federal de Comunicaciones (CFC), Comcast dio su explicación más detallada hasta lafecha de cómo gestiona el tráfico de Internet en su servicio, nombrando a BitTorrent como principal culpable pero negando una vez máshaber bloqueado contenidos o aplicaciones concretos, o haber discriminado entre los proveedores.
Comcast, el segundo proveedor de Internet más grande de Estados Unidos con más de 13 millones de clientes, indicó que el empleo degestión de redes era esencial para evitar la congestión y el deterioro que provocan aplicaciones como las páginas de vídeos online Joost oVeoh.
Comcast respondía a las denuncias de varios grupos de consumidores de que favorece o bloquea ciertos tipos de contenido en su red.Esa práctica se consideraría una vulneración de la "neutralidad de la Red".
La neutralidad de Internet es el principio de permitir que todo contenido que circula en una red de Internet debe tratarse de igual forma, sinninguna preferencia.
Aunque no es una ley, el principio cuenta con el apoyo de una amplia gama de empresas y grupos de presión, preocupados de que lospreproveedores de Internet empiecen a cobrar por dar prioridad a la demanda de contenido producido por los usuarios.
Comcast insistió en que no le da tratamiento preferencial a ningún contenido, pero argumentó que el tráfico de Internet necesita sergestionado para poder ofrecer el mejor servicio a sus consumidores.
"Sencillamente, no hay nada 'neutral' en una red que no está organizada", indicó Comcast en el informe. "Una red sin gestionar significasencillamente que los usuarios que demandan un volumen desproporcionado de la red pueden excluir a otros usuarios", señaló la empresa,que citó específicamente a los usuarios de BitTorrent como responsables de causar congestión en la red.
El mes pasado, Time Warner Cable, que tiene más de 7,5 millones de usuarios de Internet, anunció un plan para probar un sistema detarifas de Internet de alta velocidad para cobrar en función del volumen de uso en lugar de con una tarifa plana, la práctica habitual en laindustria.
/Por Yinka Adegoke/