Steve Jobs, el fundador de Apple y una figura icónica que transformó los hábitos de consumo de varias generaciones con productos como el iPod, el iPhone o el iPad, falleció hoy, un día después de que Apple presentase la última versión del Iphone, el 4S. Las reacciones a la noticia: la Red, convulsionada. | Apple, ante el desafío de sobrevivir a Jobs.
Fuentes de la compañía confirmaron hoy su muerte, un día después de que su sucesor en la empresa, Tim Cook, presentase la ultimas novedades de Apple.
Jobs deja como ultimas aportaciones a la tecnología la nueva versión del Iphone, el 4S; las quinta versión del sistema operativo iOS5; su sistema de almacenamiento virtual, iCloud, y el asistente de voz para el nuevo teléfono, Siri.
El recuerdo de Apple
En su pagina web, la compañia a manifestado todo su dolor con un breve texto.
"Applе hа perdido un visionario y un genio creativo, y el mundo ha perdido un ser humano increíble. Aquellos de nosotros que tuvimos la suerte de conocerlo y trabajar con Steve, perdimos a un querido amigo y un a mentor. Steve deja la empresa que sólo él han construido, y su espíritu siempre será la base de Apple"
Steve íntimo
Sus padres adoptivos fueron Paul, un maquinista, y Clara Jobs, contable de profesión.
Se graduó en 1972 en el instituto Homestead, de Los Altos (California), época en la que trabajó en Hewlett-Packard, e ingresó en la universidad Reed College (Portland), que abandonó tras el primer semestre para fundar Apple en un garaje de Mountain View junto a su amigo Steve Wozniak.
Para ello tuvieron que vender una furgoneta y una calculadora científica, con los que consiguieron recaudar 1.300 dólares para emprender la aventura al frente de Apple. Allí, en aquel garaje, nació el primer ordenador personal de la compañía: The Apple.
Después llegaron Apple II, Lisa y, en 1984, Macintosh, una máquina que, al incorporar las últimas innovaciones del momento, como el ratón, el interfaz gráfico y la impresora láser, puso la publicación de textos al alcance de las masas.
Años después llegó el "iMac" de varios colores, un producto que transformó el concepto del ordenador tradicional y, no menos importante, el paso al sistema operativo basado enteramente en Unix (el OS X).
Jobs abandonó la empresa a mediados de la década de los años 80 debido al auge de las computadoras con el sistema de operación de Microsoft y creó Next Computer, que nunca fue un éxito comercial pero sentó las bases para su vuelta a Apple, donde se encargó del diseño de los iMac y, tiempo después, de los iPod.
La compra en 1996 de Next por parte de Apple trajo de nuevo a Jobs a la compañía que cofundó, y desde 1997 sirvió hasta este año como su presidente ejecutivo.
Jobs era uno de los empresarios más acaudalados de Silicon Valley, con un patrimonio que, según los cálculos de la revista Forbes, alcanza los 5.100 millones de dólares e incluye, además de los títulos de su empresa, una importante participación en el grupo Disney.
Previamente había sido el presidente ejecutivo del estudio de animación Pixar, hasta que fue comprado por The Walt Disney Company en 2006, momento en el que pasó a formar parte de la junta directiva de la compañía.
Esa incursión en el mundo del cine comenzó en 1986, cuando el entonces exdirectivo de Apple pagó 10 millones de dólares por una división de Lucasfilm dedicada al diseño de computadoras de alta capacidad gráfica, que se convertiría en Pixar.
Bajo su liderazgo, se crearon películas como "Toy Story", todo un éxito continuado por sus secuelas, que sentó las bases de un nuevo estilo en el mundo de la animación y que sigue siendo el gran referente del estudio.
Jobs, a quien sus competidores en el mundo de la informática han dedicado hoy palabras de respeto y admiración, era amante de la música de Bob Dylan e íntimo amigo del actual gobernador de California, Jerry Brown.
"El mundo raramente ve a alguien quien ha tenido el profundo impacto que Steve ha causado, los efectos de eso serán percibido por muchas generaciones en el futuro", afirmó Bill Gates, presidente de Microsoft, quien afirmó que le extrañara "inmensamente".
Jobs estaba casado con Laurene Powell, con quien contrajo matrimonio en 1991 y tuvo tres hijos, que se sumaron a Lisa, fruto de una relación anterior.
Bill Gates rinde tributo a Steve Jobs
El cofundador y presidente de Microsoft, Bill Gates, ha rendido tributo a su competidor y amigo Steve Jobs, cofundador y ex director ejecutivo de Apple, que ha fallecido este miércoles a causa del cáncer de páncreas que padecía desde hacía años.
"Para aquellos de nosotros lo suficientemente afortunados de trabajar con él, ha sido un increíble honor. Echaré enormemente de menos a Steve", ha dicho Gates a través de comunicado.
En este sentido, ha reconocido la importante aportación de su colega al mercado tecnológico. "El mundo raramente ve a alguien con el profundo impacto que Steve ha tenido. Sus efectos se sentirán durante varias generaciones", ha aseverado.
Además, Gates ha recordado que además de competidores directos, Jobs y él tenían una buena relación personal. "Nos conocimos hace unos 30 años y hemos sido colegas, competidores y amigos durante más de media vida", ha señalado.
Por ello, ha indicado, tanto él como su mujer, Melinda, se sienten "profundamente tristes" por su pérdida. "Expresamos nuestras más sinceras condolencias a su familia y amigos, así como a todos aquellos que fueron tocados por el trabajo de Steve", ha indicado.