Empresas y finanzas

Apple presenta el iPhone 4S: mantiene el diseño anterior pero mejora todas sus prestaciones

  • El nuevo móvil llegará al mercado español el 28 de octubre
  • El de 16 GB costará 199 dólares con dos años de contrato
Imagen del nuevo iPhone 4S

El nuevo iPhone 4S ha paralizado el mundo de las telecomunicaciones por espacio de 100 minutos. Ha sido justo lo que ha durado la presentación del móvil predestinado a convertirse en la referencia de la industria de la telefonía móvil.

Entre las principales aportaciones del gadget destaca su habilidad para escribir al dictado y responder de viva voz a las preguntas orales. Es decir, el equipo reconocerá la voz de los usuarios y la transcribirá, además de convertir las instrucciones orales en órdenes o respuestas. Eso sí, sólo entiende inglés, alemán y francés. En directo: así fue la presentación del nuevo iPhone de Apple.

El nuevo iPhone estará disponible a partir del 14 de octubre en EEUU, Canadá, Australia, Reino Unido, Francia, Alemania y Japón. El 28 de octubre llegará a 22 países más, entre ellos España. En diciembre de 2011, se producirá el despliegue mundial.

El nuevo iPhone estará disponible en blanco y negro. El de 16 GB costará 199 dólares, el de 32 GB 299 dólares y el de 64 GB 399 dólares con dos años de contrato.

¿Responde a las expectativas?

Los antecedentes invitaban a pensar en lo mejor y la realidad del nuevo producto no ha respondido a las expectativas de los más entendidos. Un total de 80 periodistas de todo el mundo han asistido desde el Apple Store londinense a la retransmisión en directo de la presentación realizada en la tienda hermana de San Francisco.

A decir de las primeras impresiones recabadas por elEconomista en el edificio de Convent Garden, el nuevo iPhone tiene todo lo que puede esperarse del mejor móvil del momento, pero con el diseño del modelo anterior.

En un mundo en el que manda el diseño y el aspecto, el hecho que Apple repita carcasa ha venido a representar un jarro de agua fría para los fanboys (admiradores entusiastas dela marca). De todo ello se han hecho eco en Wall Street, donde las acciones de la compañía han llegado a caer el 3% al término de la presentación. Sin embargo, han cerrado la sesión con un retroceso del 0,56%.

¿En qué mejora?

Una vez manoseado el teléfono se llega a la conclusión de que se trata de un buen móvil, bien pensado y resuelto, pero muy lejos de la categoría de mito que los más entusiastas suelen proclamar. Se nota que este iPhone 4S ha sido motivo de desvelos y obsesiones de Steve Jobs, fundador de la casa y ahora alejado de la primera línea de batalla por motivos de salud. En principal aliciente es el "juguete" del aludido reconocimiento de voz.

A simple vista, parece que ha sido mayor el ruido que otra cosa. Eso sí, el equipo servirá de transición para el iPhone 5, móvil que sí estará predestinado a convertirse en la referencia de la industria de la telefonía móvil.

En cualquier caso, el 4S mejora notablemente el modelo anterior, con más potencia (procesador de doble núcleo), lo que será una delicia para los usuarios amigos de los videojuegos.

Incrementa la duración de la batería, con 8 horas de conversación, incrementa la velocidad de conexión y añade todas las virtudes del sistema operativo iOS5. La cámara tendrá 8 megapíxeles, lo que representa un 60% más y la calidad de las imágenes resultará sorprendente, según explican los directivos de Apple. También añade cámara vídeo en alta definición.

Muchas de las novedades ya fueron adelantadas por el aluvión de rumores que fluyó durante los últimos meses sobre el teléfono, como sus mejoras multimedia, sus nuevos servicios en la nube, sus referidas habilidades para reconocer la voz.

La nube deja de estar en las alturas para acomodarse en la mayoría de los servicios. La música, los vídeos, los libros electrónicos, las aplicaciones... todo está a disposición del usuario con su absoluta inmensidad y en cualquier dispositivo con iOS.

El móvil con el listón más alto

Dicen que mantenerse en lo más alto es mucho más difícil que la propia ascensión. Algo parecido debe vivir estos días Apple, obligada ahora más que nunca a sorprender a todo el mundo en una industria en la que parece que ya todo está inventado.

Debe resultar muy duro estar siempre a la altura de la historia. Ante semejante exigencia, la compañía más valiosa del mundo por capitalización bursátil ha puesto cuerpo y forma al móvil que marcará una frontera más sentimental que física.

A un lado quedarán los prodigios modelados por Jobs, incluido este iPhone 4, y enfrente habitarán las criaturas que poco a poco irán apareciendo. Con Tim Cook al mando, en Apple aseguran que la compañía seguirá marcando el camino al resto de la industria, tanto en innovación, diseño, clarividencia y sentido común. ¿Qué otra cosa pueden decir?

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky