
Facebook y Twitter están saturadas por los comentarios de miles de usuarios en apoyo a la manifestación convocada el pasado domingo por la plataforma 'Democracia Real Ya' y a los jóvenes que han decidido alargar la protesta hasta el próximo 22 de mayo haciendo una acampada en la Puerta del Sol de Madrid. Tienen claro de lo que se queja: de los partidos políticos, de la situación actual y del descontento generalizado, sobre todo entre los jóvenes españoles. Pero, ¿y el 22-M hay que votar o no? Sociólogos hablan de la manifestación como un "un acontecimiento en mayúsculas".
El famoso 'nolesvotes' promovido en Twitter ha dado la vuelta a España y a él se han ido uniendo más y más comprometidos con la causa pero no todo el mundo lo entiende por igual. Mientras unos gritan "no les votes" contra los dos principales partidos de España (PP y PSOE), otros sólo lo hacen contra el partido del Gobierno de Zapatero. Algunos optan por no votar a nadie, hay quien apoya dejar su voto en blanco, o quien apuesta por el voto a grupos minoritarios pero ¿es esa la solución?
Facebook acoge desde hace unas horas un nuevo grupo llamado 'Acampada Sol hasta 22M' (sin respaldo sindical) en el que sus creadores y usuarios comentan los últimos movimientos de la protesta. Además de movilizar la ayuda para el medio centenar de jóvenes que acampan en la famosa plaza madrileña (piden mantas, sacos, colchones, rotuladores o cartulinas) el grupo debate sobre cómo hacerse entender sin malentendidos.
¿Y el 22-m, qué?
La duda sobre qué hacer el próximo domingo se hace evidente a la vista de las múltiples opciones que proponen, ninguna clara. Lo que sí tienen claro es que "el cambio empieza cuando termina el circo político".
El portal 'Pateando Piedras', que como en él mismo se indica, quiere "cambiar el mundo" y acoge propuestas de usuarios, apuesta también por el "nolesvotes" y hace un intento de aclarar conceptos.
"Si no quiero el sistema actual, no quiero votar PP, no quiero votar PSOE, pero no quiero tampoco que salgan elegidos por mi inacción, porque me tienen hartito, voto a los demás", indica en su web en recuerdo al alegato de 'NoLesVotes'.
"#nolesvotes, pero vota"
Además de explicar que el voto en blanco, el nulo o la abstención no ayudan a la protesta sino que es contraproducente porque saldrían beneficiados los partidos políticos de los que se quejan, apuestan por diversificar el voto para atacar el bipartidismo como "castigo verdadero" a las clases polícicas.
'Partiendo Piedras' aconseja "busca alternativas. Pero sobre todo, el 22 de mayo #nolesvotes, pero vota" y apuesta porque los ciudadanos den una oportunidad a grupos pequeños que pueden tener "buenas ideas". El 'boom' previo, durante y después de la manifestación del 15-M ha dado paso a la cuenta atrás hacia el 22-M.