Una persona falleció en el incendio de Nivel 2 registrado en el Valle del Tiétar y que afecta a tres términos municipales, en concreto a Arenas de San Pedro, El Arenal y Mombeltrán, según informaron fuentes de la Junta de Castilla y León. El fuego "ha tenido tres focos, por lo que ha sido claramente intencionado".
Así lo ha confirmado en rueda de prensa la consejera de Medio Ambiente y vicepresidenta de la Junta de Castilla y León, María Jesús Ruiz, quien ha comparecido en rueda de prensa en Ávila junto al delegado del Gobierno en Castilla y León, Miguel Alejo.
La identidad del fallecido corresponde a Javier Heras, de 63 años, un profesor del Instituto de Educación Secundaria Valle del Tietar de Arenas de San Pedro, aunque en la actualidad no estaba trabajando en el centro educativo, y fue hallado en su vivienda de la urbanización Las Majadas de la misma población.
Ahora, será necesario practicar la prueba de ADN correspondiente para certificar la filiación de la víctima, debido al estado en el que quedó el cuerpo.
La mujer dada por desaparecida en un principio ha sido localizada viva en un domicilio de Arenas de San Pedro (Ávila).
Incendio con tres focos
María Jesús Ruiz ha subrayado que el incendio declarado hoy en torno a las 13:30 horas y que afecta a una masa de pinar antiguo situada entre los términos municipales de Arenas de San Pedro, El Arenal y Mombeltrán "ha tenido tres focos, por lo que ha sido claramente intencionado".
Dos de esos focos tienen actualmente, según la consejera, "una gran virulencia" y la principal preocupación en estos momentos es "garantizar la seguridad de personas en la zona".
Evacuación de Mombeltrán y Cuevas del Valle
El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, Francisco José Sánchez, ha ordenado a la Guardia Civil la evacuación de la población residente en la zona oeste de los municipios abulenses de Mombeltrán y Cuevas del Valle por la proximidad del fuego declarado en el sur de la provincia.
Según fuentes de la Delegación Territorial de la Junta, las personas que viven en la zona oeste de Mombeltrán serán evacuadas al polideportivo de la vecina Arenas de San Pedro, mientras que los residentes al oeste de Cuevas del Valle serán trasladados al polideportivo de San Martín del Pimpollar (Ávila).
El desalojo se ha ordenado ante la proximidad de las llamas y la intensidad del humo.
En Arenas de San Pedro, la principal localidad de la zona y que linda con los pueblos afectados por el fuego, se ha dispuesto el albergue y el polideportivo municipal para acoger a las personas que vayan a ser desalojadas de sus viviendas, en un operativo que cuenta con la colaboración de la Cruz Roja, que ha instalado un dispositivo especial de ayuda.
Los vecinos de Arenas de San Pedro (Ávila) se han volcado con los afectados por el incendio y han colaborado para habilitar el polideportivo como lugar de acogida de los evacuados por el fuego, entre ellos una treintena de niños que se encontraban en dos campamentos.
Trabajan cerca de 200 personas
Desde primera hora de la tarde están trabajando en las labores de extinción unas doscientas personas de varias Comunidades autónomas, dentro de un operativo que incluye quince helicópteros, siete hidroaviones, siete autobombas, un buldózer, 14 cuadrillas terrestres, ocho agentes medioambientales y siete técnicos medioambientales, a los que se ha sumado la Unidad Militarizada de Emergencias (UME).
El delegado del Gobierno en Castilla y León, Miguel Alejo, ha precisado que la UME ha desplazado a 49 profesionales con sus respectivos medios materiales, que "serán reforzados con otros 60 hombres", mientras que en las labores de investigación del incendio y en la evacuación de las personas están trabajando 25 patrullas de la Guardia Civil.
La zona afectada por este incendio, declarado de nivel 2 en el Infocal, es una masa forestal de "alto valor, por la antigüedad del pinar", ha dicho María Jesús Ruiz, quien ha confirmado que por el momento, las llamas no han entrado en el Parque Regional de Gredos.
Apoyo de la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid ha puesto en prealerta al ERIC (Equipo de Rescate e Intervención en Catástrofes) por si fuera necesario enviar refuerzos al contingente desplegado por la Junta de Castilla y León en el incendio declarado hoy en Arenas de San Pedro, que ya cuenta con otro helicóptero de extinción de incendios enviado por los Bomberos de la Comunidad de Madrid, según informó Emergencias de la Comunidad de Madrid 112 a Europa Press.
Según Emergencias, el ERIC será enviado al incendio si la Junta de Castilla y León lo considera necesario, tal y como ha ocurrido con los dos helicópteros enviados por la Comunidad. El segundo de ellos también partió esta tarde de la base de San Martín de Valdeiglesias.