
El mercado laboral de Estados Unidos perdió 539.000 empleos en el mes de abril, la destrucción de puestos de trabajo más débil desde los 380.000 del pasado mes de octubre. A pesar de ello, la tasa de paro se elevó cuatro décimas para situarse en 8,9%, el nivel más alto desde septiembre de 1983.
Los analistas consultados por Bloomberg esperaban de media una destrucción de 600.000 empleos y una tasa de paro del 8,9%.
El Departamento de Empleo estadounidense ha corregido al alza las cifras de pérdidas de empleos de marzo, a las que ha situado en los 699.000 trabajos, frente a los 663.000 anunciados en una primera estimación.
De este modo, desde que la Agencia Nacional de Investigaciones Económicas (NBER) determinara que EEUU entró en recesión a finales de 2007, la economía de la primera potencia económica mundial ha destruido 5,7 millones de puestos de trabajo, el peor balance desde la Gran Depresión.
La cifra total de parados en EEUU alcanza ya los 13,7 millones de personas, de los que 3,7 millones son de larga duración, casi 2,4 millones más que en diciembre de 2007. En los últimos doce meses la cifra de desepleados se ha incrementado en seis millones.
Análisis de la situación
"La caída del empleo se ha moderado algo, aunque no es tan claro en el sector privado, ya que buena parte de la mejora se debe al empleo público del Gobierno, pero aún así es una señal de que la economía se acerca al fondo y las indicaciones para mayo se ven mucho más favorables", señala Pierre Ellis, economista de Decision Economics en Nueva York.
"Bajo la superficie hay indicios de declives menos pronunciados en muchas industrias", destaca. "El informe quizá sea menos positivo de lo que podría haber sido, pero sigue siendo positivo. Todo se agrega a la convicción de que la economía se acerca al fondo", añade.
El informe mostró perdidas de empleos en casi todos los sectores, aunque a un ritmo menos intenso que en el mes anterior. El Gobierno y los sectores de servicios de educación y salud crearon empleos.
El sector manufacturero perdió 149.000 puestos de trabajo en abril tras haber dicho adiós a 167.000 el mes anterior. La industria de la construcción eliminó 110.000 empleos tras haber destruido 135.000 en marzo.
La industria proveedora de servicios recortó 269.000 puestos después de haber eliminado 381.000 en marzo.