
La Reserva Federal de Estados Unidos ha decido mantener hoy los tipos de interés entre un rango del 0% al 0,25%, tal y como esperaba el mercado. Además, ha señalado que mantiene sus medidas de apoyo a la economía, como la compra de bonos del Tesoro. Como novedad, ha señalado que el panorama económico de EEUU ha experimentado una "modesta" mejora en las últimas seis semanas.
"Los datos recibidos señalan que la contracción de la economía se mantiene, aunque parece que a un menor ritmo", indica organismo presidido por Ben Bernanke en un comunicado, donde reconoce que "aunque las perspectivas han mejorado modestamente desde la última reunión, la actividad económica probablemente se mantendrá débil durante un periodo prolongado".
A este respecto, la Fed dice que el gasto de los hogares ha mostrado signos de estabilización, aunque continúa presionado por el aumento del paro, el endurecimiento de las condiciones de crédito y la menor riqueza de los hogares.
De este modo, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed apunta que las medidas adoptadas para estabilizar los mercados financieros y las entidades, junto a los estímulos fiscales y monetarios y las "fuerzas del mercado" contribuirán a la recuperación gradual del crecimiento económico sostenido en un contexto de estabilidad de precios.
En este sentido, la institución prevé que la inflación se mantendrá en niveles bajos y advierte de que podría incluso situarse por debajo de los niveles apropiados para el crecimiento económico y la estabilidad de precios a largo plazo.
Medidas de apoyo a la economía
Por otro lado, la Fed reiteró su disposición a comprar 1,25 billones de dólares de titulizaciones hipotecarias de agencias patrocinadas por el Gobierno, como Fannie Mae y Freddie Mac, así como 200.000 millones de dólares en deuda de agencias hasta finales de 2009. Además, el banco central estadounidense adquirirá hasta 300.000 millones de dólares en bonos del Tesoro hasta otoño.
La economía de EEUU experimentó una contracción anualizada del 6,1% en los tres primeros meses de 2009, por encima del descenso del 5,1% previsto por el consenso de analistas, aunque ligeramente por debajo del retroceso del 6,3% registrado en el último trimestre de 2008, según los datos preliminares publicados por el Departamento de Comercio.
Se trata del peor dato del PIB en EEUU en más de medio siglo si se tiene en cuenta la contracción de la economía en los dos últimos trimestres. Asimismo, al sumar la caída del 0,5% del tercer trimestre de 2008, es la primera vez desde 1975 que la economía de EEUU encadena tres caídas trimestrales consecutivas de la actividad económica.