
Un 17% de los empleados asegura que los problemas en la relación con un superior directo pueden motivar su marcha del trabajo, según un estudio realizado por el Grupo Michael Page que revela que el principal argumento de cambio radica en la oportunidad de ocupar un cargo de mayor responsabilidad en otra empresa (34%).
A la hora de cambiar de trabajo, los encuestados también mencionan otros motivos como la falta de implicación o el hecho de sentirse "estancados" (15%), por encima de otros aspectos como la remuneración, ya que sólo el 19% alude a los bajos salarios.
Buscamos más tiempo libre
Asimismo, el informe recoge el interés de los empleados por compensaciones no económicas como disponer de más tiempo libre, mayor libertad para entrar y salir de la oficina, o más autogestión, entre otras.
Además el estudio, realizado entre más de 300 directores de recursos humanos de toda España, reveló que la rotación en las empresas está altamente ligada a la responsabilidad desempeñada; en donde más del 90% de las empresas asentadas en España presentaron un porcentaje de rotación anual de sus directivos de primera línea inferior al 10%.
Ante estos resultados, el Grupo Michael Page recomienda "una adecuada gestión del talento para garantizar la subsistencia de las empresas a medio plazo, ya que genera para quienes lo poseen muchas ventajas competitivas".