Nombramientos

El Corte Inglés aborda hoy el nombramiento de Dimas Gimeno al frente del grupo

Dimas Gimeno. Foto: Archivo

Dimas Gimeno, el sustituto natural. Llega la hora del relevo en la presidencia de El Corte Inglés. Según han confirmado fuentes de toda solvencia, el consejo de administración de la empresa se reunirá hoy para abordar el nombramiento de Dimas Gimeno como nuevo hombre fuerte de la compañía, en sustitución de Isidoro Álvarez, fallecido el pasado domingo en Madrid como consecuencia de una insuficiencia cardíaca. El gran reto del nuevo presidente del grupo.

Gimeno es el heredero natural dentro de la familia propietaria de la compañía. Se trata del hijo de María Antonia Álvarez, hermana de Isidoro y descendiente, por lo tanto, directo también de César Rodríguez y Ramón Areces, los fundadores del gigante comercial.

Al igual que su tío, cuando llegó en 1989 a la presidencia del grupo en sustitución de Ramón Areces, Gimeno ocupa actualmente el cargo de consejero director general del mismo, un puesto para el que fue nombrado hace justo un año. Si tal y como todo indica se confirma su nombramiento, contará al frente de la empresa con el apoyo como número dos del expresidente de Endesa. Manuel Pizarro.

Pizarro fue fichado como adjunto a la presidencia el pasado mes de julio y el 31 de agosto la junta de accionistas aprobó su entrada también en el consejo de administración. La idea es que pueda ayudarle a pilotar la expansión en el exterior y la búsqueda de nuevas emi- siones en los mercados internacionales para rebajar los costes de financiación, dejando que Gimeno pueda centrarse plenamente en el desarrollo comercial, para el que se ha ido preparando desde hace ya tiempo.

Una formación guiada

Durante los últimos años, ha sido de hecho el propio Isidoro el que ha guiado su formación dentro de la empresa. De 40 años de edad, lleva casi dos décadas ligado a los grandes almacenes. De hecho, cuando estudiaba Derecho en la Universidad San Pablo CEU, compatibilizaba los estudios con el trabajo, primero como vendedor y más tarde como director de establecimiento.

Aunque parecía tener vocación jurídica -posee un máster en Derecho Privado- rápidamente se decantó por el mundo empresarial. Completó su formación con un MBA por el IESE. En el año 2000 se incorporó a las oficinas centrales de El Corte Inglés en Madrid, adquiriendo conocimientos del funcionamiento general y empezando a asistir ya a las reuniones de la cúpula directiva. El que será casi con toda probabilidad nuevo presidente no ha descuidado, sin embargo, tampoco su formación en el ámbito internacional.

En 2001, Dimas Gimeno se trasladó a Portugal para colaborar en la puesta en marcha de la primera filial del grupo fuera de España con un centro en Lisboa. Como adjunto al director general de la filial portuguesa, colaboró durante cinco años en su consolidación y en el desarrollo de nuevos estabecimientos, hasta que en 2006 se abrió el segundo gran almacén de El Corte Inglés en en país vecino, en la ciudad de Oporto, haciéndose cargo de la dirección del mismo.

En Portugal, Dimas Gimeno trabajó con Leopoldo del Nogal, que entonces era el director de la filial portuguesa. Ambos mantienen una estrecha relación personal y profesional. Del Nogal se convirtió años después, en 2010, en miembro del consejo de administración tras la jubilación de Miguel Martínez Íñiguez. Leopoldo del Nogal es el actual responsable de Compras del grupo.

Tras su experiencia portuguesa, Dimas Gimeno volvió a los servicios centrales de El Corte Inglés en 2008 para ocuparse del área más estratégica: la dirección de Ventas. El ejecutivo es un gran especialista en la actividad de los grandes almacenes, con una importante experiencia acumulada después de haber trabajado como vendedor, director de tienda y su posterior paso por todas las áreas de gestión del negocio.

El número dos

En paralelo, el nuevo número dos de El Corte Inglés fue tomando cargos representativos dentro del grupo. En 2009 fue nombrado miembro del Patronato de la Fundación Ramón Areces y en 2010 entró a formar parte por primera vez del consejo de administración . Además, ha participado y representado a la empresa en foros internacionales del sector de la distribución y de los grandes almacenes.

Hasta su nombramiento el año pasado, Dimas Gimeno era prácticamente un desconocido para el gran público. Siempre se ha mantenido en un segundo plano, muy reservado, al igual que era su tío Isidoro Álvarez, aunque sus colaboradores dicen de él que tiene también mucho carácter y es una persona muy madura.

Al margen de Dimas Gimeno y Manuel Pizarro, los otros dos hombres fuertes en El Corte Inglés son los consejeros Florencio Lasaga y Carlos Martínez Echevarría, dos ejecutivos de la máxima confianza de Isidoro Álvarez, que seguirán también al frente de la gestión de la compañía.

Entre todos ellos deberán asumir el reto de la internacionalización, más allá de las tiendas en Portugal -se están estudiando distintas opciones en Latinoamérica y Europa del Este- además de abordar una rebaja en los costes de financiación, para lo que la compañía planea futuras emisiones de deuda en los mercados internacionales.

En el área comercial, aunque las ventas han caído año tras año desde el inicio de la crisis económica, El Corte Inglés ha conseguido enderezar la situación y encadena ya diez meses consecutivos de crecimiento constante, iniciando así una nueva etapa de crecimiento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky