Next Generation

El papel de los bancos y los fondos Next Generation

Madridicon-related

Actualmente, muchas entidades financieras están prestando un servicio de acompañamiento y soporte a sus clientes en cuanto a solicitar ayudas y subvenciones Next Generation. Sin embargo, no realizan una gestión directa, como sí sucedió con otro tipo de préstamos como los ICO.

Ante esta circunstancia, algunos bancos, como CaixaBank, Sabadell y BBVA, han insistido en que se trata de una oportunidad perdida, ya que podrían multiplicar el efecto de los fondos en la economía española en caso de haber participado de una forma más directa.

Estas entidades han manifestado a lo largo de los últimos meses que su posible participación hubiera acelerado la llegada de las ayudas Next Generation a la sociedad, y más concretamente a las empresas y las PYMEs.

Uno de los factores que según la banca facilitaría la gestión es su modelo de negocio, que se basa en una continua relación con el cliente, ofreciendo soluciones para empresas y particulares.

Por tanto, abogan por una gestión conjunta entre el Gobierno, la banca y el sector privado, pudiendo este último complementar la inversión. Hasta el momento, los bancos han cerrado acuerdos con empresas como PwC, Deloitte, KPMG y LocalEurope para ofrecer información, asesorar y ayudar a tramitar las solicitudes.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin