Next Generation

Catalunya está preparada

Gregorio Peña, presidente-editor de Editorial Ecoprensa

Catalunya es, sin duda, una de las palancas importantes y necesarias para que los fondos provenientes del programa de la Unión Europea, conocidos como Next Generation, provoquen crecimiento y desarrollo empresarial en España.

Desde elEconomista, estamos convencidos de la idoneidad de la participación activa de las comunidades autónomas en la gestión de los fondos, pues las necesidades y la utilidad de las ayudas se valoran mejor en cada uno de los territorios donde se radican las empresas.

Catalunya ha dado muestras desde el siglo XVIII de ser una de las regiones europeas con vocación industrial y una indudable proyección internacional. No sólo ha contado con un puerto marítimo importante desde los tiempos remotos del algodón hasta la actualidad, también con la feria de muestras internacional más relevante durante muchos de los años del siglo XX. Además, numerosos sectores económicos han elegido Catalunya como territorio donde radicar su actividad, teniendo empresas líderes en prácticamente su totalidad.

Estamos convencidos de que estos fondos de recuperación van a mejorar el tejido empresarial catalán

Catalunya está preparada, cuenta con empresas y empresarios cualificados que pueden desarrollar proyectos bajo el paraguas de los fondos de Next Generation. Por ello, desde elEconomista nos parece relevante y necesario apoyar los proyectos planteados por la Generalitat. Estamos convencidos de que estos fondos de recuperación van a mejorar el tejido empresarial catalán, fomentando la innovación y la investigación, lo que incrementará el mercado internacional, dada la vocación exportadora del empresario catalán y la situación privilegiada para acceder al tráfico internacional.

Por último, me interesa subrayar la importancia de la participación de las pymes, que en Catalunya generan el 70% de la ocupación laboral. La pequeña y mediana empresa es una de las razones del interés de elEconomista por informar y celebrar jornadas sobre los fondos de recuperación Next Generation. Para que este tejido empresarial pueda acceder a estas ayudas, primero debe poder conocerlas y encontrarlas en detalle. Y esta labor muchas veces es difícil y costosa debido a su carencia de estructura y herramientas. De ahí que demandemos al Gobierno Central y a la Generalitat un esfuerzo en información y transparencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky