Next Generation

Universalizar el uso de las tecnologías 3D, el objetivo de ecaptureDtech

  • La startup extremeña busca la universalización de la tecnología de tratamiento de imágenes para que sea accesible a todas las personas, tanto para la generación 3D como en el análisis imágenes en 2D
eyesNroad

a tecnología 3D está revolucionando los sectores industriales en los últimos años. Sin embargo, actualmente una de las grandes innovaciones, tiene que ver con la universalización del uso de esta tecnología para ponerla al servicio de todos los profesionales y usuarios. Bajo este reto, nace en 2012, la sociedad eCapture3D para el desarrollo de hardware y software que buscaba una solución a la dificultad en la utilización de la tecnología de modelización 3D. Es a partir de 2017, cuando la sociedad evoluciona a la generación de contenido 3D en plataforma web; empezando a integrar otras tecnologías como Inteligencia Artificial, Machine Learning o Blockchain tanto en 3D como en 2D. Y este es el camino que sigue la actual tecnológica extremeña ecaptureDtech.

ecaptureDtech, por tanto, desarrolla y comercializa plataformas basadas en el tratamiento de fotos y/o vídeos capturados desde cualquier cámara, incluyendo la de dispositivos móviles, para la generación de modelos 3D o el análisis de imágenes 2D.

De esta forma, ecaptureDtech busca innovar en la visión de la realidad llevándola a la pantalla de cualquier dispositivo mediante la recreación de los procesos que el ser humano desarrolla en el sentido de la vista; y sobre todo, universalizando las tecnologías, de forma disruptiva, entre el ser humano. "Simplemente lo que hacemos es reproducir el proceso natural que el ser humano realiza con la vista y la memoria visual. Llevando el resultado a plataformas de fácil uso y accesible a cualquier persona, sin necesidad de conocimiento previo en el uso de las tecnologías", señala Miguel González Cuétara, CEO de ecaptureDtech. 

Miguel González Cuétara, CEO de ecaptureDtech

Asimismo, esta tecnología es transversal a múltiples sectores, teniendo clientes en áreas como la seguridad y defensa, para la recreación de escenas criminológicas; ingeniería, para el mantenimiento de infraestructuras críticas; salud, para el seguimiento de lesiones; y educación, para el apoyo a la innovación tecnológica en las aulas. Es por ello por lo que desarrolla su actividad en hasta 15 países del mundo.

Plataformas web

La startup cuenta, actualmente, con tres plataformas web (eyesCloud3d, eyesNroad, eyesDcar) en el mercado o a punto de ser comercializadas. eyesCloud3d está desarrollada para que cualquier usuario particular o profesional sin muchas nociones técnicas, y sin ningún dispositivo especial, pueda obtener modelos 3D de alta calidad visual.

eyesCloud3d.com recibe a diario usuarios de todas las partes del mundo, que pueden generar sus modelos 3D en un tiempo de 3 a 15 minutos con la toma de fotos o vídeos alrededor del objeto; y que pueden ser vistos directamente en la plataforma, interactuando con ellos a través de un amplio set de herramientas que van desde tomar medidas, hasta el matching de modelos 3D, la integración de datos IOT o su compatibilidad con sensores de cámaras hiperespectrales, térmicas, etc.

Además, la empresa cuenta con una App eyesCloud3d en Android e IOS que integra un asistente de apoyo a la captura de imágenes tanto para fotos como para vídeo, facilitando el uso de la tecnología 3D entre los usuarios, y en sus propios teléfonos móviles o tablets. 

Por otro lado, ecaptureDtech ha desarrollado otra plataforma web eyesNroad, que detecta y crea inventarios de señales de tráfico horizontales y verticales, pórticos, baches y deterioros de la calzada, mediante el análisis de imágenes de vídeo obtenidos con una cámara estándar colocada en un coche, empleando Inteligencia Artificial y Machine Learning. Por último, esta desarrollando la plataforma web eyesDcar para la detección de golpes y daños en vehículos mediante el análisis de imágenes tomadas por la cámara de un teléfono móvil. Esta plataforma permitirá la detección de los daños en el vehículo y, además, ofrecerá una valoración automática de los mismos para su uso, tanto para empresas como para particulares.

Diferenciación

Actualmente, las diferentes compañías del sector basan su estrategia de innovación mediante el desarrollo de hardware, software o soluciones a medida, donde el usuario debe ser profesional y adquirir una gran formación para el uso de las mismas o la realización de grandes inversiones para obtener los citados productos o servicios. 

Sin embargo, ecaptureDtech desarrolla su estrategia de innovación en la diferenciación de sus plataformas web, mediante la integración de diferentes tecnologías, que actualmente son complejas y únicamente dirigidas a perfiles profesionales; convirtiéndolas en plataformas sencillas que cualquier profesional o usuario pueda utilizar de manera fácil. Como dice Miguel González Cuétara: "En el mundo actual, no tiene sentido que las empresas desarrollen tecnología que no puedan ser utilizadas por todos los usuarios. Nuestra propuesta de valor como empresa, no es solo la innovación tecnológica per se; sino acercar estas tecnologías a todo aquel quiera utilizarlas".

La universalización del uso de las tecnologías 3D y el tratamiento de imágenes 2D ya es la realidad con la que ecaptureDtech está transformando las metodologías de trabajo de los sectores más importantes, convirtiéndolas en procesos ágiles, sencillos y productivos, y que suponen un pilar más en el cambio del desarrollo tecnológico del entorno socioeconómico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky