
El célebre profesor austriaco Peter Ferdinand Drucker escribió que "la mejor manera de predecir el futuro es creándolo". En Grupo Industrial CL están convencidos de que ese futuro gira en torno a la reindustrialización de España.
Y es que, si algo ha enseñado la pandemia es que cuantos más recursos propios se generen, con más garantías se podrá encarar cualquier contexto, incluso uno tan complejo como el actual, condicionado por la peor crisis sanitaria en más de un siglo. Por ello, se debe trabajar por un futuro reindustrializado en el que digitalización, innovación y profesionalización sean agentes esenciales del mismo.
Si conseguimos edificar ese futuro, podremos marcar nuestro propio paso como sociedad. Ser más independientes de mercados volubles e hiperinflacionados en los que conseguir unas simples mascarillas se convirtió en una quimera durante los peores momentos de esta tragedia sanitaria que se ha cobrado la vida de más de 80.000 personas en España.
Un futuro, por tanto, donde se tendrán que dar respuestas rápidas y dinámicas a los problemas más complejo. Un futuro por el que trabajar todos juntos -empresarios, administración y ciudadanos- y para el que serán fundamentales ayudas como los fondos europeos Next Generation.
Grupo Industrial CL cuenta con empresas en Extremadura, Cataluña, Andalucía, Murcia, País Vasco y Madrid, amén de su actividad internacional. En todos esos lugares apuestan y apostarán siempre por la reindustrialización para transformar la sociedad. De esta forma, quieren que España cuente con más recursos propios, pero también que la riqueza se genere tanto en ciudades como en núcleos rurales; pues un país rico es aquel donde los trabajadores pueden ganarse la vida en cualquier punto de su geografía, sin importar si están en pueblos o ciudades.
Clave para luchar contra "la España vaciada"
Ese futuro reindustrializado, por tanto, también sería clave para luchar contra lo que muchos llaman "la España vaciada", ya que con un país reindustrializado en todos sus territorios se podrá atraer talento interesado tanto en una determinada forma de trabajar como en un modo de vida sostenible. Se evitará, además, una España de dos velocidades y, lo que es más importante, crear un país con valor añadido de norte a sur y de este a oeste.
Un país que estaría a la cabeza de las primeras economías como paradigma de la unión entre lo cuantitativo y lo cualitativo… Quizá parezca un sueño, pero, en muchas ocasiones, lo que separa la realidad de los anhelos solo es dedicación, trabajo constante, voluntad y esfuerzo.