
Hoy en día los internautas comparten todo tipo de información personal en las redes sociales, una práctica que no siempre garantiza una seguridad de la privacidad. Por esta razón, Facebook ha actualizado su Centro de Seguridad con el objetivo de garantizar a los usuarios una mejor protección de los contenidos que suben a la plataforma.
Mientras que la compañía de Mark Zuckerberg también ha enfocado el rediseño de su Centro de Seguridad en la prevención al acoso. Para lo cual, Facebook ofrece un recurso dirigido a adolescentes, padres y educadores que busquen una guía sobre cómo evitar y tratar el acoso.
Aprovechando este lanzamiento y para facilitar el uso de las principales herramientas de seguridad, Facebook ofrece cinco consejos de seguridad, con el fin de ayudar a proteger el bienestar online y a mantener la seguridad del perfil de la red social.
1. Hacer más seguro el inicio de sesión
Las aprobaciones de inicio de sesión (o verificación en dos pasos) son la forma más sencilla y recomendable de evitar que roben la cuenta de Facebook. Cuando se inicie sesión desde un nuevo ordenador, teléfono o navegador web, se deberá escribir un código que recibirás en el teléfono móvil para probar que realmente es el usuario. ¿Cómo hacerlo? Para activar las aprobaciones de inicio de sesión, hay que acudir a 'Más' y tocar 'Configuración', seleccionar 'Configuración de la seguridad' y marcar la casilla situada junto a 'Aprobaciones de inicio de sesión'.
2. Avisar cuando se detecte algo que no debería estar en Facebook
Si un usuario encuentra contenido dañino u ofensivo que cree que resulta inadecuado para Facebook, puede denunciarlo haciendo clic en el enlace de denuncia (al que normalmente se accede mediante la flecha que señala hacia abajo en la parte superior derecha de la publicación). Nuestros equipos de todo el mundo trabajan 24 horas al día, siete días a la semana, para revisar las denuncias y eliminar cualquier contenido que pueda suponer una infracción de nuestras normas comunitarias.
Cuando Facebook se pone en contacto con la persona que ha publicado el contenido denunciado, no incluye ningún tipo de información sobre la que ha presentado la denuncia. Si la persona ha denunciado un contenido, puede comprobar el estado de su denuncia en el buzón de ayuda. Debe tener en cuenta que es la única persona que puede ver su buzón de ayuda.
3. Conocer con qué personas comparte información y contenidos
Cada vez que se actualice el estado, se compartan fotos o se publique algo en Facebook, el usuario puede seleccionar qué personas ven ese contenido e información en el selector de público. Puede compartir con todo el mundo, solo con sus amigos o incluso con un público personalizado que cree. Cuando crea un público personalizado, puede compartir contenido de forma selectiva con personas específicas, así como ocultar contenido a las personas que elijas.
También puede cambiar el público que puede ver una publicación después de haberla compartido. Para ello, ha de tocar la parte superior derecha de la publicación para cambiar la configuración de la privacidad y seleccionar un nuevo público. Hay que recordar que si publica en la biografía de otra persona, es ella la que controla quién puede ver la publicación. Además, si se etiqueta a alguien en una publicación, podrán verla tanto esa persona como sus amigos.
4. Consultar quién puede etiquetarte en las publicaciones
En cuanto a las etiquetas, puede revisar el contenido en el que se le ha etiquetado. La revisión de etiquetas le permite aprobar o rechazar las etiquetas que sus amigos añadan a sus publicaciones. Al activar esta opción, en su publicación no aparecerá ninguna etiqueta que haya añadido otra persona hasta que él la apruebe.
También ofrecemos la opción de revisar la biografía. La revisión de la biografía le permite elegir si deseas que las publicaciones en las que le etiqueten aparezcan en su biografía. Si activa esta opción, las publicaciones en las que se le etiquete no aparecerán en su biografía hasta que él las apruebe.
Para activar la revisión de etiquetas o de la biografía, tocar el icono con tres líneas, 'Configuración' y 'Configuración de la cuenta'. A continuación, seleccionar 'Biografía y etiquetado'. Aquí puede administrar desde las etiquetas que añaden otros hasta qué personas pueden añadir y ver elementos de su biografía, lo que le permite controlar con quién y cómo conectas.
5. Hacer una comprobación
En Facebook tiene a su disposición una gran cantidad de herramientas de protección de datos fáciles de utilizar. Nuestra comprobación de la configuración de privacidad le guía por unos pocos pasos para garantizar que únicamente las personas que le interesen puedan ver su información y contenidos. Además, puede probar nuestra comprobación rápida de seguridad para mejorar la seguridad de su cuenta en tres breves pasos.