Negocio Digital

Google ayudará a los editores italianos con 12 millones de euros

Los editores italianos han llegado a un acuerdo con el gigante tecnológico Google para que, tras años de duras negociaciones, el buscador ayude a los medios de comunicación en diferentes aspectos.

En un comunicado, la Federación italiana de Editores de periódicos y agencias de prensa a nivel nacional (FIEG) anuncia que ha firmado un acuerdo estratégico de colaboración por tres años, en el que el buscador reconoce el derecho de autor y la valorización de los contenidos editoriales, lo que significa que habrá una redistribución de los beneficios que procedan de su venta.

El acuerdo pone una cifra base de 12 millones de euros, para la creación de una infraestructura tecnológica que permita acelerar la transformación y "estima que si un número significativo de editores utilizan las herramientas de las que se hablan en el contrato la inversión adquiriría un valor de 40 millones en el tercer año", según la FIEG. El presidente de relaciones de Google para Europa, Medio Oriente y Africa, Carlo D'Asaro Biondo, ha explicado al diario el Corriere della Sera que el acuerdo permite "obtener un rendimiento económico con la información ofrecida al lector y tutelar el derecho de autor mediante los instrumentos de Google".

60 millones en Francia

En 2013 la empresa californiana ya llegó a un acuerdo con los editores de prensa franceses, con la intervención del propio François Hollande, por el cual Google pagaría a los editores de prensa generalista 60 millones de euros, pero no por enlazar sus contenidos, como querían los editores, sino a través de un "fondo de ayuda a la transición digital".

En España la negociaciones entre Google y los editores no dieron sus frutos y ante la amenaza de la nueva Ley de propiedad Intelectual el gigante americano decidió cerrar Google News en España a finales de 2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky