Negocio Digital

Así afectarán los cambios de Twitter en las publicaciones de las marcas

Twitter confirmó este martes una serie de cambios en su límite de caracteres, una medida que aportará una mayor facilidad de uso para los recién llegados a la app. Aunque no son los únicos beneficiados. Y es que tanto marcas como anunciantes también dispondrán de un mayor espacio para hacer llegar sus contenidos patrocinados. De tal forma que así afectará el último movimiento de la plataforma de microblogging en las marcas:

-Libertad de creación. Las imágenes, GIF, vídeos y encuestas dejarán de contar 24 caracteres cada uno de ellos, lo que significa que los anunciantes podrán realizar tweets más extensos. Esta modificación beneficiará especialmente a las marcas con estrictas normas de divulgación. Un ejemplo son los tweets pagados que requieren de un etiquetado especial, adquiriendo así una forma más atractiva. "Esto significa que podemos centrarnos más en la idea creativa y menos en las restricciones", dice Dave Surgan de RG / A.

-Adiós al '@.'. Este cambio también ayudará a marcas y a editores a la hora de aportar más visibilidad a sus contenidos. Por lo que a partir de ahora cuando los usuarios citen a las marcas para compartir sus contenidos, los tweets irán destinados a todos los seguidores de un usuario. 

-¿Posible alerta de spam?. Al parecer no todos los recientes cambios de Twitter van a ser bienvenidos en las marcas. La mención a un usuario ya no va a ocupar espacio, por lo que se pueden incluir hasta 50 usuarios formando así un tweet demasiado largo y, a su vez, creando spam. Con la intención de evitar un uso excesivo de esta característica, la compañía permitirá que este cambio se aplique a los participantes en una cadena de Twitter, es decir, solo a los usuarios que están participando en una conversación.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky