
La mejora en la oferta de apps móvil en el sector bancario, así como una demanda más preparada y dispuesta a utilizar este tipo de productos, ha empujado el uso del smartphone como plataforma de acceso a la banca online. El 61% de los clientes bancarios ya lo utiliza.
El auge en el empleo de este dispositivo ha ido acompañado de un descenso del uso del ordenador. Desde 2012, el porcentaje de usuarios que utilizan un smartphone para acceder a la banca online se ha incrementado en 23 puntos porcentuales. Los mismos en que se ha reducido la utilización del ordenador. Pese a esto, el ordenador sigue siendo la principal plataforma de acceso: lo utiliza el 69% de los clientes bancarios.
Sin embargo, entre los más jóvenes, el smartphone ya es el principal dispositivo de conexión con la banca online. El 74% de los menores de 30 años lo utiliza. Así lo ha puesto de manifiesto la cuarta encuesta sobre hábitos bancarios, contestada por 2.508 usuarios del comparador de productos bancarios Bankimia.com en colaboración con el instituto de investigación Target-Empirica.
El empleo del smartphone no tan sólo ha aumentado, sino que está desplazando el uso de otros dispositivos. En 2015 se ha visto una reducción del porcentaje de usuarios que acceden tanto a través del ordenador como de la tableta. El comportamiento multipantalla ha disminuido: en 2014, el 10% de los clientes utilizaba tres dispositivos para acceder a los servicios online; en 2015, este dato se ha reducido al 8%.
Mejor valoración de los servicios de banca online
La percepción de los clientes sobre los servicios de banca online confirma también una mejora en los productos virtuales ofrecidos por las entidades financieras. Sobre una escala de 10 puntos, los usuarios de Bankimia han valorado este servicio con una media de 7,9. Desde 2012, esta puntuación ha aumentado paulatinamente.
En este sentido, son las entidades que trabajan en un entorno exclusivamente online las que reciben una mejor valoración. ING Direct (9,2 puntos de media) y EVO Banco (8,9) encabezan este ranking. Bankinter y Banco Sabadell, ambas con una nota media de 8,3, son las entidades tradicionales mejor valoradas.
El informe presentado también destaca una mayor intención de cambiar de banco entre los clientes de las entidades tradicionales. El 21% de éstos dice que es bastante o muy probable que cambie de entidad financiera durante 2016. En el caso de los clientes de los bancos online, sin embargo, este porcentaje desciende al 12%.